-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Seis años después de la tierna "La La Land", Chazelle vuelve a Hollywood con la cruda "Babylon"
Seis años después del triunfo de "La La Land", el director de cine francoestadounidense Damien Chazelle vuelve a retratar Hollywood pero ahora en su versión cruda y desmesurada, con "Babylon", interpretada por Margot Robbie y Brad Pitt.
La película se estrena la semana que viene en España y América Latina. Tiene una duración de 03H09 y describe un Hollywood justo antes de la llegada del cine sonoro, una fábrica de sueños pero también la tumba artística de actores y creadores que no pudieron o supieron adaptarse al cambio.
La película "Babylon" narra los sueños de una aspirante a actriz (Margot Robbie), el desencanto teñido de comicidad de un actor en declive (Brad Pitt) y la suerte del debutante (Diego Calva), un ingenuo que se encuentra inesperadamente detrás de la cámara.
El ritmo en la pantalla es desenfrenado, los rodajes son descritos de forma cruda, la vida de los protagonistas es una serie encadenada de excesos, mientras su mundo se desmorona.
"Es a la vez una carta de amor y al mismo tiempo una carta de odio o de crítica a la industria", explicó Damien Chazelle a la AFP a su paso por París.
- "El sol de California" -
A los más cinéfilos la cinta les recordará el polémico libro "Hollywood Babylon" del cineasta vanguardista Kenneth Anger, publicado en 1965, prohibido y vuelto a publicar en Estados Unidos. Toda una compilación (aunque parcialmente desmentida) de los excesos más sonados de la meca del cine durante décadas.
Hollywood ha mirado en ocasiones con benevolencia hacia atrás: es el caso de "Cantando bajo la lluvia" (1952), un musical que narra con hilaridad los problemas de adaptación de los actores que carecían de una gran voz al cine sonoro.
O más recientemente, "The Artist" (2011), rodada en blanco y negro, del francés Michel Hazanavicius, película que ganó cinco óscares.
"La La Land" (2016) también era un retrato cariñoso aunque triste de la "ciudad de las estrellas", y ganó seis óscares.
La espectacularidad y la estética brillante de ese musical vuelve a aparecer en "Babylon", pero esta vez al servicio de una historia desenfrenada, con montañas de cocaína, vómitos y una diarrea memorable...
Los Ángeles era una ciudad aún en construcción cuando la industria cinematográfica la invadió y la transformó irremediablemente. "Babylon" muestra un mundo deslumbrante, sin reglas, en las que se rodaba a un ritmo desenfrenado, sin las medidas de seguridad actuales.
Chazelle explicó a la AFP que para el rodaje buscó algunos escenarios naturales en los alrededores de Los Ángeles que aún mantienen ese ambiente de antaño.
"El sol de California, los viejos platós de rodaje... ¡nos metimos a fondo!", explica.
- Horas de cine mudo -
El director, conocido por su meticulosidad, hizo visionar a sus actores horas de películas mudas de grandes maestros, desde Murnau a Gance pasando por Griffith.
"Solamente los clásicos, para apreciar verdaderamente lo que hemos perdido. Porque creo que perdimos algo realmente muy profundo (...) Desde la llegada del sonido quizás no hemos hecho películas tan sublimes", asegura.
Al mismo tiempo "hay mucha menos droga en el Hollywood actual", explicó Margot Robbie. "¡Desgraciadamente es verdad!", bromeó Brad Pitt tras una de las proyecciones de la película.
Chazelle irrumpió en el mundo del cine con "Whiplash" (2014) y se confirmó con "La La Land", con la que se convirtió en el director más joven en ganar un Óscar, con 32 años. En "Babylon" repite pareja con su director musical Justin Hurwitz, autor de la banda sonora.
Precisamente ese es el único premio que se llevó la película en la reciente gala de los Golden Globes.
N.AbuHussein--SF-PST