-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
El futuro de TikTok en EEUU es incierto tras una prohibición gubernamental
La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión en Estados Unidos tras aprobarse una ley que prohíbe su uso en los dispositivos de funcionarios públicos.
El texto, ratificado la semana pasada por el presidente Joe Biden, también veta su utilización en la Cámara de Representantes y el Senado.
El control del Congreso por los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Baja, amenaza con complicar aún más la situación de la plataforma. para compartir videos.
Los congresistas conservadores acusan a TikTok, propiedad del gigante chino ByteDance, de ser una herramienta de espionaje o propaganda al servicio de Pekín.
TikTok es el "fentanilo digital", dijo el congresista republicano Mike Gallagher, una de las principales voces anti-China en el Congreso, al compararla con la droga que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
"Es altamente adictiva y destructiva y estamos viendo datos preocupantes sobre el impacto devastador del uso constante de las redes sociales, especialmente en los hombres y mujeres jóvenes estadounidenses", dijo a NBC News.
"Tenemos que preguntarnos si queremos que el Partido Comunista Chino (PCCh) controle lo que está a punto de convertirse en el grupo mediático más poderoso de Estados Unidos", agregó.
Un portavoz de TikTok, citado en medios estadounidenses, negó formalmente estas acusaciones y aseguró que el PCCh "no tiene ningún control, ni directo ni indirecto, sobre ByteDance o TikTok".
La nueva ley federal fue aprobada después de decenas de prohibiciones similares a nivel estatal o local.
Para recuperar la posibilidad de ser usada en todos los teléfonos inteligentes estadounidenses, es posible que TikTok USA deba separarse de ByteDance.
Eso era lo que quería el expresidente Donald Trump, quien ordenó durante su mandato que las actividades de TikTok en Estados Unidos fueran vendidas a los grupos estadounidenses Oracle y Walmart.
Su sucesor, Joe Biden, adoptó una postura menos drástica después de asumir el cargo.
Pero las relaciones con TikTok se complicaron significativamente el mes pasado cuando ByteDance tuvo que admitir que empleados accedieron indebidamente a los datos de los usuarios para rastrear a periodistas e identificar el origen de filtraciones a los medios.
Una lluvia de críticas cayó sobre TikTok tanto en Estados Unidos como en el exterior.
- Intento de acuerdo -
TikTok ha estado tratando durante meses de encontrar una asociación a largo plazo con el gobierno de Estados Unidos a través del Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS).
Fuentes cercanas al tema revelaron que TikTok y la administración de Biden estaban cerca de llegar a un acuerdo que habría establecido medidas de seguridad estrictas para los datos de los usuarios de Estados Unidos.
"La solución a la que apunta CFIUS es un conjunto integral de medidas con varios niveles de control gubernamental e independiente (...) Esto va mucho más allá de lo que hace cualquier empresa similar hoy", dijo a AFP Brooke Oberwetter, portavoz de TikTok.
Pero las negociaciones están estancadas, especialmente porque el director del FBI, Christopher Wray, ha dicho que sigue considerando a TikTok una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Wray advirtió el mes pasado que Pekín tiene la capacidad de controlar el algoritmo de la aplicación, lo que hace que los usuarios estadounidenses sean vulnerables a un gobierno "que no comparte nuestros valores y que tiene una misión que está en contradicción total con los mejores intereses de Estados Unidos".
TikTok niega categóricamente que el gobierno chino ejerza tal influencia.
B.Mahmoud--SF-PST