-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
El argentino-israelí Daniel Barenboim dimite de la Ópera de Berlín por motivos de salud
El afamado director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim, que padece una enfermedad neurológica, anunció el viernes su dimisión de la Ópera de Berlín, que dirigía desde hace tres décadas.
"Desgraciadamente, mi estado de salud empeoró significativamente en el último año", dijo Barenboim en un comunicado. "Ya no puedo ofrecer el rendimiento que se espera con razón de un director musical".
El músico, que ocupaba el cargo desde 1992, dijo que su decisión de renunciar será efectiva el 31 de enero.
Barenboim había anunciado en octubre que padecía una "enfermedad neurológica grave".
Con 80 años de edad, uno de los más grandes virtuosos del siglo XX ya había tenido que observar una larga pausa en 2022 y renunciar a varios compromisos.
- Ovación de Año Nuevo -
Barenboim había vuelto al púlpito para dirigir la Novena Sinfonía de Beethoven en dos conciertos de Año Nuevo en Berlín --el 31 de diciembre y el 1 de enero--, en una Staatsoper llena, que lo ovacionó.
El director y pianista dirigirá este fin de semana, como estaba presvisto, a la orquesta de la Ópera durante los tres últimos conciertos, confirmó la Staatsoper.
Estaba al frente de la Ópera Estatal de Berlín y su orquesta, la Staatskapelle, desde hacía tres décadas. Su contrato se extendía hasta 2027.
"Estos años nos han dado alas desde todos los puntos de vista, tanto en el plano musical como humano", según el director de orquesta.
"Con el paso de los años, nos hemos convertido en una familia musical y seguiremos siéndolo", estima en su comunicado, expresando su "admiración por los cantantes, los miembros del coro y todos los demás colaboradores de la Staatsoper".
"No hace falta decir que seguiré --mientras viva-- muy vinculado a la música y que estoy dispuesto a seguir dirigiendo, también y especialmente con la Staatskapelle Berlín", concluye.
"Daniel Barenboim, con mucho respeto, da este paso en el espíritu de la institución y abandona sus funciones", reaccionó el director de la Ópera de Berlín, Matthias Schulz.
"No podemos sino imaginar lo difícil que ha sido esta decisión" para el maestro, añadió.
Nacido en Argentina, Barenboim comenzó su carrera internacional como pianista con solo 10 años de edad.
"A los 11 años, Daniel Barenboim es ya un fenómeno", escribió en ese entonces el gran director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler.
Sus grabaciones de los cinco conciertos para piano de Beethoven o incluso de la integral de los conciertos para piano de Mozart harán historia.
- Mensajero de la paz -
Junto a su esposa, la violonchelista británica Jacqueline du Pré, formará uno de los dúos musicales más bellos del siglo. Hasta la muerte en 1987, a los 42 años, de la artista, vencida por una esclerosis múltiple.
Barenboim dirigió durante 14 años la Orquesta de París (1975-1989). Nombrado director artístico y musical de la nueva Ópera de la Bastilla, fue destituido por Pierre Bergé seis meses antes de la apertura.
Luego, comenzó una carrera estadounidense al frente de la Chicago Symphony Orchestra (1991-2006), paralelamente a la dirección de la prestigiosa Staatsoper de Berlín. Pasará a ser "director de por vida" de su orquesta, la Staatskapelle.
También se convirtió en un fiel de Bayreuth, a riesgo de recibir críticas en Israel por dirigir obras de Wagner.
Su condición de maestro omnipotente le valió en 2019 acusaciones de autoritarismo por parte de antiguos colaboradores de la ópera berlinesa.
Israelí, argentino, español y poseedor desde 2008 de un pasaporte palestino, Barenboim no dudó en utilizar su notoriedad para servir a sus convicciones.
Creó una fundación y una orquesta encargadas de promover la cooperación entre los jóvenes músicos de Israel y los países árabes.
Nombrado "mensajero de la paz" de la ONU en 2007, dirigió un concierto histórico en Gaza en 2011.
C.AbuSway--SF-PST