-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Las acusaciones sexuales contra un jesuita esloveno sacuden la Iglesia
Las acusaciones de violencia sexual lanzadas contra un influyente cura y artista esloveno sacudieron la Orden de los Jesuitas, a la que pertenece el papa Francisco, y reimpulsaron el debate sobre la gestión de estos casos en la Iglesia.
Según los medios de comunicación, Marko Rupnik, de 68 años, teólogo y mosaicista de renombre mundial, fue acusado por nueve religiosas de violencia sexual y psicológica en una comunidad de Liubliana, Eslovenia, a principios de los años 1990.
En las últimas semanas, las revelaciones en la prensa italiana llevaron a los jesuitas -una de las principales órdenes católicas, fundada en 1540- a aclarar las medidas adoptadas en su contra, suscitando vivas reacciones.
A mediados de diciembre, la Orden de los Jesuitas en Roma reconoció haber iniciado una investigación y sancionado al padre Rupnik, que posteriormente se convirtió en director de un centro cultural en la capital italiana.
El dicasterio (equivalente a un ministerio para el gobierno vaticano) para la Doctrina de la Fe recibió una queja sobre "las relaciones entre el padre Rupnik y los adultos consagrados de la comunidad Loyola en Eslovenia", confirmó el padre Arturo Sosa, superior general de los jesuitas, que precisan que el expediente no concernía a ningún menor.
Invocando la prescripción de los hechos, el Vaticano cerró el expediente en octubre sin una investigación canónica, imponiendo al padre Rupnik solamente la prohibición de confesar y de acompañar las actividades espirituales.
Acusado en otro caso de haber tenido relaciones sexuales con una mujer y luego de haberle dado la absolución, fue excomulgado brevemente en 2020 por el Vaticano, la sanción más alta posible, sin embargo fue inmediatamente levantada.
"Para levantar la excomunión, la persona debe reconocer el hecho y arrepentirse formalmente. Lo que Rupnik hizo", explicó el padre Sosa.
- Disimulación -
¿Cuántas personas fueron víctimas del padre Rupnik y en qué período? ¿Dónde actuó? ¿Qué sabían el Vaticano y el papa Francisco? ¿Por qué este hombre que tenía cierta notoriedad nunca fue molestado?
Interrogado sobre si el papa estaba involucrado en el caso, el padre Sosa respondió: "Antes de tomar la decisión, imagino que el prefecto (N.1) del dicasterio se reunió con el papa. Pero no puedo afirmarlo".
En una entrevista al diario de investigación italiano Domani, una religiosa de 58 años afirmó haber sufrido la "influencia psicológica" de Rupnik para obligarle a tener relaciones sexuales con él.
Esta mujer -según la cual una veintena de hermanas sufrieron los mismos actos- estima que el sacerdote fue "protegido" por su jerarquía sobre el fondo de la "omerta", y afirma que todas sus quejas desde los años noventa quedaron sin respuesta.
Bajo presión, la Orden de los Jesuitas -que cuenta con unos 14.500 miembros en el mundo- publicó la cronología de los hechos y lanzó un llamamiento para denunciar cualquier caso nuevo.
El jueves, los obispos de Eslovenia expresaron su "consternación" y su "tristeza" y denunciaron actos "inadmisibles" que habían permanecido en silencio durante años.
"Lamentamos la incapacidad de los responsables para tomar las medidas necesarias, la ocultación de actos de violencia sexual y espiritual, así como el abuso de poder y autoridad", declararon.
Contactado por la AFP, el Vaticano -que nunca comunicó oficialmente sobre este expediente- no quiso reaccionar.
Pero el caso del artista esloveno, cuyos mosaicos son visibles en Lourdes, Cracovia, Fátima y Washington, relanza el debate sobre la capacidad de la Iglesia para imponer sanciones, mientras que la Santa Sede multiplica las medidas para hacer frente a los casos de violencia sexual en numerosos países.
En Roma, algunos se preguntan también por la prescripción de los crímenes que impiden un proceso canónico y el mantenimiento de Rupnik en puestos de consulta en varios departamentos de la Curia romana.
J.Saleh--SF-PST