-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Muere el arquitecto japonés Isozaki, ganador del premio Pritzker
El arquitecto japonés Arata Isozaki, ganador del premio Pritzker y creador del pabellón Palau Sant Jordi para Barcelona-1992, falleció a los 91 años en Okinawa, indicó el viernes su despacho.
Isozaki murió en su casa en Okinawa el miércoles y su funeral se celebrará solo con la presencia de su familia cercana, informó su oficina en un correo electrónico a la AFP.
Su trabajo se considera un ejemplo de la arquitectura posmoderna, que combinó en sus diseños las influencias de la cultura y la historia de Asia y de Occidente en un momento de dominio del estilo estadounidense y europeo.
Protegido del legendario Kenzo Tange, el primer arquitecto japonés en ganar el Pritzker, Isozaki diseñó el pabellón multifuncional Palau Sant Jordi de Barcelona o el Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles.
También estuvo detrás de la construcción del edificio Team Disney, la sede administrativa de la compañía Walt Disney en Florida, entre otras estructuras icónicas.
Nacido en 1931 en Oita, en el suroeste de Japón, Isozaki destacó como crítico social.
Apenas tenía 14 años cuando Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas por sendas bombas nucleares y las ruinas del Japón de posguerra nunca lo abandonaron.
"Crecí casi a nivel de tierra. Todo estaba completamente en ruinas y no había arquitectura, ni edificios, ni siquiera una ciudad", había dicho.
"Así que mi primera experiencia de la arquitectura fue el vacío de arquitectura y empecé a considerar cómo la gente podía construir casas y ciudades".
Al otorgarle en 2019 el premio más prestigioso de la arquitectura, el comité Pritzker alabó la mezcla de influencias en su trabajo.
"Isozaki fue uno de los primeros arquitectos japoneses en construir fuera de Japón en un momento en que las civilizaciones occidentales influían tradicionalmente en Oriente", dijo entonces Tom Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt que patrocina el galardón.
El jurado argumentó que su arquitectura "nunca replicaba simplemente el statu quo". "Su búsqueda de arquitectura significativa se reflejó en sus edificios que, hasta ahora, escapan las categorizaciones estilísticas".
A.Suleiman--SF-PST