-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Asesino en serie conocido como "La Serpiente" llega a Francia
El asesino en serie francés Charles Sobhraj, conocido como "La Serpiente" y responsable de múltiples homicidios en la década de 1970 en Asia, llegó a Francia este sábado tras pasar dos décadas en la cárcel en Nepal.
Sobhraj, de 78 años, llegó al aeropuerto de Roissy Charles-de-Gaulle, en las afueras de París, a bordo de un avión procedente de Doha (Catar), constató un periodista de la AFP que viajaba con él.
Un alto tribunal de Nepal determinó el miércoles que debía ser liberado por motivos de salud y deportado a Francia en un plazo de 15 días. Fue liberado el viernes y subido a un vuelo en el aeropuerto de Katmandú para llevarlo a París, con escala en Doha.
Durante el vuelo, Sobhraj insistió ante el periodista de la AFP que era "inocente".
"Me siento genial... Tengo mucho que hacer. Tengo que demandar a mucha gente. Incluido el Estado de Nepal", dijo Sobhraj a la AFP a bordo del avión.
Consultado si pensaba que se le había calificado erróneamente como asesino en serie, el hombre respondió: "sí, sí".
A su llegada al aeropuerto francés, la policía de fronteras realizó las "verificaciones de identidad", y abandonó discretamente el aeropuerto, según una fuente aeroportuaria, haciendo caso omiso de los numerosos periodistas que lo esperaban.
Según esa fuente, en Francia no es "ni buscado ni perseguido".
"Estoy muy contenta", comentó ante la prensa su abogada francesa, Isabelle Coutant-Peyre, quien llegó a recogerlo al aeropuerto. "Fue condenado injustamente en un expediente fabricado con documentos falsificados por la policía nepalesa. Es un escándalo, lo presentan como un asesino en serie, lo cual es completamente falso", agregó.
- "Asesino del bikini" -
La historia de Sobhraj fue relatada en la serie "La Serpiente", una producción de Netflix y la BBC.
Nacido en Saigón, de padre indio y madre vietnamita, la cual se casó luego con un francés, Sobhraj emprendió una vida internacional de criminalidad que lo llevó en 1975 a Tailandia.
Haciéndose pasar como comerciante de joyas, se hacía amigo de las víctimas, muchos de ellos mochileros occidentales a quienes drogaba, robaba y mataba.
De apariencia dócil y sofisticado, se le implicó en el asesinato de una joven estadounidense cuyo cuerpo en bikini fue hallado en una playa en 1975.
Apodado el "asesino del bikini", Sobhraj llegó a estar vinculado a más de 20 asesinatos.
Fue arrestado en India en 1976 y allí pasó 21 años encarcelado, salvo por un breve periodo en 1986 cuando escapó y fue capturado nuevamente en el estado costero de Goa.
Liberado en 1997, vivió en París donde cobraba por dar entrevistas, pero regresó a Nepal en 2003.
- "Karma" -
Fue localizado en un casino en el distrito turístico de Katmandú por el periodista Joseph Nathan, uno de los fundadores del diario Himalayan Times, y luego detenido.
"Parecía inofensivo (...) Fue pura suerte que lo reconociera", contó Nathan el jueves a la AFP. "Creo que fue el karma".
Un tribunal de Nepal lo sentenció a cadena perpetua por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975 en ese país asiático.
Una década después fue declarado culpable del asesinato del compañero de Bronzich, un canadiense.
En el avión que lo llevó a Doha, Sobhraj reiteró a la AFP su inocencia en los dos asesinatos en Nepal.
"Las cortes de Nepal, de la corte de distrito al alto tribunal y la suprema corte, todos los jueces tenían prejuicios contra Charles Sobhraj", afirmó.
"Soy inocente de esos casos, ¿ok? No tengo que sentirme mal por eso, ni bien. Soy inocente, todo se basó en documentos falsos", agregó.
El oficial policial tailandés Sompol Suthimai, cuyo trabajo con Interpol fue clave en su arresto en 1976, presionó para que Sobhraj fuera extraditado a Tailandia para ser juzgado allí por los asesinatos en ese país.
Pero Sompol dijo el jueves a la AFP que no se opone a su liberación porque tanto él como el criminal al que una vez persiguió están ahora muy viejos.
"No tengo sentimientos por él después de tanto tiempo que ha pasado", declaró Sompol, de 90 años. "Creo que ya pagó por sus actos", consideró.
burs-raz/dhc/mas/es/mis
F.AbuShamala--SF-PST