-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
La máquina propagandística china se tambalea por giro sobre covid-19
La prensa estatal china multiplica sus esfuerzos y la censura se esmera más para formular un relato nuevo y coherente, tras el giro repentino en la política de Pekín contra el covid-19.
Durante años, el aparato propagandístico chino elogió la estrategia de cero covid como prueba de la superioridad del mando autoritario del Partido Comunista y del presidente Xi Jinping.
Pero ahora ha tenido que presentar la decisión de levantar las estrictas restricciones de viaje, las cuarentenas y confinamientos como una victoria, en medio de una oleada de contagios.
"La prensa estatal no ha formulado una gran narrativa para legitimar plenamente el súbito cambio radical", comentó Kecheng Fang, profesor de periodismo de la Universidad China de Hong Kong.
"Les pilló por sorpresa", agregó.
Los "mensajes inconsistentes" indican que el aparato propagandístico podría carecer de directivas adecuadas del partido sobre cómo presentar la situación, indicó a AFP.
- Batalla intensa -
Algunos medios han insinuado que no todo está bien.
La agencia estatal Xinhua y la red CCTV publicaron esta semana informes que urgieron a la población a usar "racionalmente" las medicinas para tratar la infección y destacaron los esfuerzos del gobierno por garantizar su disponibilidad.
Pero medios gubernamentales han evitado informar del lado negativo del cambio de política, buscando más bien calmar los temores sobre la enfermedad al presentar el giro como un retiro lógico, controlado y triunfal de las medidas.
"Mirando los últimos tres años, hemos librado una intensa batalla contra la pandemia y enfrentamos una ardua e histórica prueba", publicó en un editorial el Diario del Pueblo.
La estrategia del cero covid "demostró la superioridad del sistema socialista chino", indicó, agregando que "optimizar" ahora la política ayudará a adaptarse a las nuevas variantes al tiempo que "pone en primer lugar las vidas y salud de las personas y las masas".
El viernes, un diario del partido citó a una autoridad de salud que calculó que la ciudad oriental de Qingdao registra medio millón de contagios nuevos por día. Para el sábado, la historia había sido modificada para eliminar la cifra, según una revisión del artículo por parte de AFP.
El presidente Xi no se ha pronunciado públicamente sobre el colapso de lo que hasta hace poco era una política emblemática.
- "Resfrío severo" -
Un sentimiento similar de incertidumbre circuló por las redes sociales chinas, donde los servicios de censura suelen eliminar contenido políticamente sensible.
Varias publicaciones en la plataforma Weibo sobre muertes por covid-19 parecieron haber sido censuradas el viernes, según una revisión de periodistas de AFP.
Varias fotos fueron suprimidas al parecer tomadas en crematorios, así como una publicación de una cuenta que supuestamente pertenece a la madre de una niña de dos años que murió tras contraer el virus.
Mensajes sobre escasez de medicamentos y precios abusivos también fueron retirados, según el monitor de censura GreatFire.org.
Usuarios de redes sociales han publicado comentarios de indignación o sarcásticos sobre el tabú que rodea los decesos relacionados con el covid.
Muchos aludieron a un medio estatal que informó de que Wu Guanying, diseñador de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, había muerto de un "resfrío severo" a los 67 años.
Una persona comparó la frase con algo propio de Corea del Norte, mientras otro preguntó si "¿ahora estará prohibido decir covid?".
Otros mensajes críticos seguían colgados el viernes, algunos de los cuales cuestionaban al gobierno por su aparente falta de estrategia.
"¿Realmente pensaban que podían erradicar el virus con confinamientos?", cuestionó uno de los cibernautas.
El profesor Fang señaló que las autoridades chinas "encontrarán la forma de presentar todo como una victoria, tal vez después de que se estabilicen las infecciones".
"La particular forma de contar las muertes por covid está sirviendo como base para eso", agregó en referencia a una nueva definición oficial de muertos por el virus, que excluye muchos decesos.
Cifras oficiales de la Comisión Nacional de Salud, publicadas el sábado, indican que la víspera no hubo una sola muerte por covid-19 en China.
Y.Shaath--SF-PST