
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
El papa Francisco, en estado "crítico" por una neumonía bilateral, "pasó una noche tranquila" en el hospital, informó el Vaticano el domingo y continúa su tratamiento "con confianza".
"Continúo con confianza mi hospitalización (...) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!", declaró el pontífice argentino, de 88 años, en un mensaje escrito en los últimos días para la oración del Ángelus dominical.
"Les pido que recen por mí", concluyó.
La Santa Sede informó a última hora del sábado la alarmante noticia de que Jorge Bergoglio, hospitalizado desde el 14 de febrero, había sufrido una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno.
El domingo por la mañana, la Santa Sede indicó en un breve comunicado que Francisco "pasó una noche tranquila y descansó".
Fuentes vaticanas señalaron que el comunicado evidencia que no se repitió la crisis del sábado, aunque el papa sigue recibiendo oxígeno a través de una cánula.
Además, contrariamente a su costumbre, no desayunó ni leyó los periódicos este domingo, señalaron estas fuentes.
- "Sufriendo más" -
El jesuita argentino, cabeza de la Iglesia católica desde 2013, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
El Vaticano indicó el sábado por la tarde que "el estado del Santo Padre sigue siendo crítico y, por lo tanto, (...) no está fuera de peligro".
Francisco "permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más" que el día anterior, dijo la Santa Sede.
Además de la crisis asmática, los análisis de sangre también "revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea", añadió.
La trombocitopenia es una afección que se produce cuando el recuento de plaquetas en la sangre de una persona es demasiado bajo, lo que puede causar problemas para detener hemorragias, y puede ser potencialmente mortal.
"El papa empeora", titulaba el domingo por la mañana el diario italiano Corriere della Sera, mientras que La Repubblica se refería al "día más oscuro" para el Vaticano.
"La situación es cada vez más preocupante", estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, al diario La Stampa, añadiendo que "las próximas horas y días serán cruciales".
- Plegarias por el papa -
El cardenal italiano Baldo Reina, vicario del papa para la diócesis de Roma, anunció que el domingo por la tarde se celebrará una oración dedicada al Santo Padre en la basílica de San Juan de Letrán para que "el Señor (...) le llene de la fuerza necesaria para superar este momento de prueba".
"Aunque esté en la cama de un hospital, lo sentimos cerca de nosotros", declaró por su parte monseñor Rino Fisichella, que sustituyó al papa en una ceremonia el domingo por la mañana en la Basílica de San Pedro.
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido "informado" de la situación, según la Casa Blanca.
Un grupo de monjas y curas de todo el mundo se congregaron el sábado frente a la entrada del hospital para rezar por la salud del pontífice.
"Estamos rezando hoy por el Santo Padre, el papa Francisco, y esperamos que se recupere por la Gracia de Dios", dijo a la AFP el sacerdote brasileño Don Wellison.
Francisco ha dicho que el papado es un trabajo para toda la vida, pero también ha dejado la puerta abierta a renunciar como su predecesor Benedicto XVI.
El teólogo alemán se convirtió en 2013 en el primer papa desde la Edad Media en renunciar voluntariamente, debido a problemas de salud.
Francisco ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Sin embargo, su salud se ha debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde una operación de colon en julio de 2021 hasta una operación de hernia en 2023.
También sufre constantes dolores de cadera y rodilla, que le obligan a utilizar una silla de ruedas la mayor parte del tiempo.
V.AbuAwwad--SF-PST