
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
La Fiscalía de Los Ángeles se opondrá a un intento de Erik y Lyle Menéndez de conseguir un nuevo juicio por el asesinato de sus millonarios padres en Beverly Hills en 1989, anunció el despacho este viernes.
Los hermanos fueron sentenciados en 1994 a cadena perpetua por el homicidio de José y Kitty Menéndez.
Pero en medio de una campaña a favor de su liberación, que ha ganado vapor gracias a un documental y una miniserie de Netflix, su equipo legal busca sacarlos de prisión, sea con un nuevo juicio, otra sentencia o a través de un pedido de clemencia.
La defensa de los Menéndez había presentado un "habeas corpus" argumentando contar con nuevas pruebas que ameritaban otro proceso.
La fiscalía de Los Ángeles, a cargo del caso, se mostró receptiva inicialmente, sin embargo el fiscal entrante, Nathan Hochman, se opuso este viernes.
"Concluimos, en nuestra respuesta informal, que la corte debe denegar la petición de 'habeas' de los hermanos Menéndez", dijo Hochman, quien asumió el cargo en diciembre.
En una rueda de prensa, Hochman detalló la posición de su departamento tras revisar las 50.000 páginas del expediente.
El fiscal explicó que no respalda la petición porque las pruebas no cumplen con las condiciones exigidas por la ley para aprobar un recurso de ese tipo, entre ellas veracidad y pertinencia.
Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, han pasado más de tres décadas en prisión.
Durante un juicio que sacudió a Estados Unidos en 1993 y que fue ampliamente televisado, la defensa caracterizó a los hermanos como víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre violento y una madre negligente.
Pero la fiscalía los señaló de ser asesinos a sangre fría motivados por una herencia de 14 millones de dólares.
El jurado no llegó a un veredicto y un segundo juicio fue convocado, en el cual los hermanos terminaron siendo declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua.
- Clemencia -
Como nuevos elementos probatorios, la defensa presentó una carta que Erik le habría escrito a un primo, alrededor de 1988, en la que detallaba el abuso sexual de su padre, y el testimonio del exmiembro de la banda Menudo Roy Roselló, quien también dice haber sido molestado por José Menéndez, un exitoso empresario musical de origen cubano.
Hochman sostuvo que los hermanos ofrecieron cinco versiones del sangriento asesinato, desde su primer pronunciamiento en el que insinuaron que era un ataque de la mafia, hasta la última en la que asumieron la responsabilidad argumentando defensa propia.
"La clave para este juicio es básicamente lo que ocurrió esa noche, lo que cruzó sus cabezas esa noche. El abuso sexual es abominable (...), pero, en esta ocasión, aunque podría ser una motivación para Erik y Lyle, no constituye defensa propia", dijo Hochman, quien recordó que esta fue la posición de su anterior equipo de abogados.
"También entiendo que cuando se trataba de cualquier información que corroborara ese abuso sexual, era extremadamente escasa. De hecho (...), esa fue su cuarta versión. En otras palabras, no salieron inicialmente a decir: 'Matamos a nuestros padres porque nuestro padre abusó sexualmente de nosotros'".
La decisión de aceptar o no el pedido de "habeas corpus" recae en la corte, dijo Hochman.
El fiscal agregó que se pronunciará en las próximas semanas sobre el pedido de una nueva sentencia, para el cual la corte agendó audiencias el 20 y 21 de marzo.
Sobre la tercera ruta, Hochman recordó que el gobernador de California, Gavin Newsom, "tiene el pedido de clemencia en su escritorio, y él puede hacer lo que quiera, cuando quiera".
B.AbuZeid--SF-PST