-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
Se rompe lla: Guerra Sucia
La semana política en Argentina estalló en una cadena de hechos que tensaron al máximo al oficialismo libertario y pusieron en duda la cohesión de La Libertad Avanza (LLA). A las derrotas parlamentarias se sumaron audios filtrados, allanamientos judiciales y el quiebre de un sector del bloque oficialista en Diputados. El resultado: un escenario de “guerra sucia” —cruce de operaciones, filtraciones y denuncias— en vísperas de las elecciones de medio término de octubre.
En el Congreso, la oposición articuló mayorías para poner límites al programa de ajuste y a los decretos del Ejecutivo. La Cámara de Diputados avanzó contra vetos presidenciales en materia social y federal, y el Senado completó el golpe político al desactivar varios decretos que reordenaban áreas sensibles del Estado. La foto legislativa evidenció que LLA continúa en franca minoría y que sus alianzas circunstanciales ya no alcanzan para blindar la agenda del Gobierno.
En paralelo, se abrió un frente judicial de alto voltaje: la difusión de audios atribuidos al entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que derivó en su remoción y en múltiples allanamientos. Las grabaciones, cuya autenticidad debe establecer la Justicia, describen presuntos retornos vinculados a compras de medicamentos y mencionan a figuras cercanas al Presidente. El Ejecutivo negó cualquier involucramiento del Jefe de Estado, se despegó del funcionario saliente y habló de maniobras politizadas en año electoral.
El terremoto institucional tuvo una consecuencia inmediata en la arquitectura del oficialismo en Diputados: cuatro legisladores se apartaron del bloque de LLA y anunciaron una nueva bancada con identidad propia. El argumento fue doble: cuestionamientos a la conducción del bloque en el Congreso y desacuerdos con el armado de listas en distritos clave. La fractura, además de simbolismo, tiene efecto práctico: complica el conteo fino en votaciones y consolida una oposición más amplia y versátil.
Las tensiones no se agotan en Diputados. La relación entre la Casa Rosada y aliados externos que fueron decisivos en 2023 atraviesa altibajos; y en la cúspide del poder, la convivencia con referentes que poseen proyecto propio —como la vicepresidencia— agrega fricción. En la práctica, la “guerra sucia” se expresa en acusaciones cruzadas, operaciones en redes, presiones territoriales y denuncias penales, mientras cada actor intenta preservar su capital político ante unas legislativas que redefinirán el mapa.
La economía, por su parte, acusó el golpe: la combinación de incertidumbre política y ruido judicial presionó sobre bonos y acciones, y reavivó preguntas sobre la sostenibilidad de la hoja de ruta fiscal. Aunque el oficialismo insiste en el objetivo de déficit cero y en que las reformas continuarán, la gobernabilidad se volvió el insumo crítico: sin orden interno y con menos margen de negociación, el Congreso puede trabar capítulos centrales del programa.
¿Qué viene? En el cortísimo plazo, el foco estará en tres tableros: la Justicia (pericias, responsabilidades y eventuales imputaciones), el Congreso (eventuales insistencias sobre vetos y la asignación de recursos) y la política (si la sangría en LLA se detiene o escala). Si la “guerra sucia” continúa, el riesgo para el oficialismo no es solo electoral: es el de un desgaste que erosione su narrativa de cambio y complique la gestión diaria. Si logra recomponer disciplina y alinear incentivos, aún podría llegar competitivo a octubre. Hoy, sin embargo, el partido luce abierto y la unidad oficialista, en cuestión.

Breve y polémica visita de Juan Carlos I a España

Россияне, граждане всего мира ненавидят вас - ваш диктатор Вальдимир Путин является военным преступником!

El FMI cree que los países buscarán una mayor seguridad energética

Hong Kong libera al cardenal Zen tras detenerlo por su apoyo a las protestas prodemocráticas de 2019

Escoria terrorista: habla el ex comandante de la unidad terrorista rusa Grupo Wagner

Las bestias terroristas rusas pierden el control de Járkov en Ucrania

La Met Gala rinde homenaje a la "época dorada" de Nueva York con la asistencia de 300 celebridades

Tragedia del metro de Ciudad de México | Un año después aún no hay imputados

Estados Unidos | El Tribunal Supremo podría prohibir el aborto en todo el país

Mario Draghi pide una reforma en los tratados de la UE

Бегство от российских террористов из Мариуполя: Украина надеется на продолжение операции по спасению гражданского населения
