- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
- 
                        
                                                         El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
- 
                        
                                                            Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo"
                                                          
Bosnia enciende la Alarma
Una nueva escalada política en Bosnia y Herzegovina ha encendido todas las alarmas en Europa. En la entidad serbobosnia (Republika Srpska), la revocación del mandato del líder secesionista y la dimisión del primer ministro regional han abierto un ciclo de máxima incertidumbre institucional, con amenazas explícitas de referendos y un pulso abierto al Estado central y al marco de paz de Dayton. La UE y la ONU advierten que cualquier intento de ruptura es inaceptable y refuerzan la vigilancia sobre el terreno.
¿Qué ha pasado y por qué importa?
En las últimas semanas, el tablero bosnio se ha sacudido con decisiones judiciales y movimientos políticos que tensan el equilibrio interno. Las autoridades electorales retiraron el mandato al líder de la Republika Srpska tras confirmarse una condena que incluye inhabilitación política, mientras que el primer ministro regional presentó su dimisión para favorecer una reconfiguración del poder en torno a una agenda aún más confrontativa. La combinación —deslegitimación institucional, promesas de plebiscitos y bloqueo legal— ha reactivado el riesgo de deslizamiento hacia escenarios de ruptura.
Para la UE, Bosnia no es un conflicto local más: es pieza central de la estabilidad balcánica y candidata a la adhesión. Una crisis allí tendría efecto dominó sobre la seguridad europea y la arquitectura de ampliación comunitaria.
El vector regional: Kosovo, Serbia y el polvorín balcánico
El incremento de la retórica secesionista en Bosnia coincide con una tensión persistente entre Serbia y Kosovo, con antecedentes de choques e incidentes graves en el norte kosovar. Cualquier chispa en Bosnia puede reactivar solidaridades étnicas y redes políticas que trascienden fronteras, elevando el riesgo de incidentes sobre el terreno y de campañas de desinformación con patrocinio externo. Por eso, la UE mantiene desplegada su misión militar (EUFOR Althea) y la OTAN sostiene KFOR en Kosovo: un cortafuegos para evitar que una crisis política derive en violencia.
Europa, entre la presión y la promesa de adhesión
Bruselas combina mensajes contundentes —respeto a la integridad territorial de Bosnia y a las decisiones del Alto Representante— con la vía de incentivos: las negociaciones de adhesión, abiertas políticamente en 2024, siguen condicionadas a reformas y al cumplimiento del Estado de derecho. La crisis actual amenaza con frenar ese camino y reforzar el aislamiento de actores que busquen romper las reglas del juego.
Economía bajo presión: crecimiento modesto, riesgos altos
La economía bosnia creció moderadamente en 2024 y se prevé un avance contenido en 2025, pero la incertidumbre política, la fuga de talento y la demografía adversa pesan sobre la inversión y las perspectivas de convergencia. Un deterioro de la seguridad elevaría primas de riesgo, frenaría el crédito e impactaría en consumo e inversión, con potenciales efectos arrastre al resto de los Balcanes occidentales.
Escenarios a corto plazo
- Parálisis institucional y bloqueo:  Gobiernos en funciones, judicialización y «batalla de leyes» que entren en colisión con el orden estatal.
- Escalada controlada con refuerzo internacional:  Más presencia de EUFOR/KFOR, sanciones selectivas y contención de incidentes.
- Salida ordenada vía urnas:  Adelanto electoral y recomposición institucional bajo presión europea.
- Ruptura unilateral (menos probable pero más costosa):  Intento de secesión que activaría sanciones e incrementaría drásticamente el riesgo de incidentes.
Fechas clave para entender la crisis
- 1 de agosto de 2025:  Se confirma la condena al líder de la entidad serbobosnia e inhabilitación política.
- 6 de agosto de 2025:  La autoridad electoral le revoca el mandato.
- 18 de agosto de 2025:  Dimite el primer ministro de la Republika Srpska para facilitar una nueva coalición.
- Marzo–abril de 2025:  Avisos firmes de la UE y refuerzo temporal de EUFOR ante el empeoramiento político.
- Marzo de 2024:  Los líderes de la UE deciden abrir negociaciones de adhesión con Bosnia, condicionadas a reformas.
Conclusión:
Bosnia se ha convertido de nuevo en el termómetro de los Balcanes. Si prevalece la vía institucional —reformas, elecciones, acatamiento de sentencias—, Europa podrá mantener el horizonte de adhesión y contener el riesgo. Si avanza la lógica de hechos consumados y desafíos al orden de Dayton, la región podría entrar en una fase de inestabilidad con costos políticos, económicos y de seguridad para todo el continente.
 
                Medallas de los Juegos Olímpicos con la Torre Eiffel
 
                ¿Qué son las NGT y por qué suscitan tanta polémica?
 
                ¿Lo sabías todo sobre los osos panda?
 
                Crisis migratoria en la frontera franco-italiana
 
                Feria de los Deseos: Los peruanos esperan tener suerte en 2024
 
                Boeing: ¿737 MAX con defectos de fabricación?
 
                Este es el terror antisocial ruso en Ucrania
 
                Israel: Cadáveres - semanas después del terror de Hamás
 
                Gaza: Guterres quiere ayuda de los palestinos
 
                Albania: Comienza la cumbre UE-Balcanes Occidentales
 
                Terror ruso: Ligeras posibilidades de victoria en Avdiivka
 
                 
                             
                            