-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
Azerbaiyán desafía a Rusia
Desde la muerte de dos azerbaiyanos en Rusia, el conflicto entre ambos países se ha intensificado. El autócrata de Bakú, Ilham Aliyev, se muestra mucho más seguro de sí mismo frente a Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania. Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia, que durante años se caracterizaron por una cooperación pragmática, se han deteriorado drásticamente en los últimos meses. El conflicto que se está desarrollando en el Cáucaso tiene implicaciones geopolíticas de gran alcance y podría alterar de forma duradera el equilibrio de poder en la región.
Antecedentes de las relaciones
Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia se han caracterizado durante mucho tiempo por el beneficio mutuo. Rusia era considerada la potencia protectora de Armenia, país vecino y rival de Azerbaiyán, pero al mismo tiempo Moscú mantenía vínculos económicos y políticos con Bakú. Azerbaiyán, rico en yacimientos de petróleo y gas, desempeñaba un papel clave en la política energética regional. Sin embargo, este equilibrio se vio alterado cuando Azerbaiyán, tras su victoria en el conflicto de Nagorno Karabaj en 2023, reforzó su independencia de Rusia y estableció relaciones más estrechas con Turquía y Occidente.
Origen de las tensiones actuales
El conflicto actual comenzó con la muerte de dos hermanos azerbaiyanos en la ciudad rusa de Ekaterimburgo en junio de 2025. Los hombres fueron detenidos durante una redada de los servicios secretos rusos y murieron poco después en circunstancias poco claras. Mientras que las autoridades rusas hablaron de muerte natural, una autopsia azerbaiyana reveló graves lesiones, lo que desencadenó acusaciones de tortura y violencia por motivos étnicos. Este incidente desató una ola de indignación en Azerbaiyán y dio inicio a una serie de acontecimientos que agravaron las tensiones.
Escalada de los acontecimientos
En respuesta al incidente, Azerbaiyán canceló todos los actos culturales rusos previstos y llevó a cabo redadas en las oficinas de una emisora rusa en Bakú, en las que fueron detenidos varios periodistas. Otro punto álgido fue el accidente de un avión de pasajeros azerbaiyano en diciembre de 2024 cuando se dirigía a Grozni, en Chechenia. En el accidente murieron 38 personas. Mientras que Rusia atribuyó el accidente a un choque con un pájaro, en Azerbaiyán se sospecha que fue causado por un misil ruso. El presidente Aliyev amenazó entonces con emprender acciones legales a nivel internacional.
Reacciones de ambas partes
Azerbaiyán ha reforzado su posición acercándose a Occidente y apoyando a Ucrania en la guerra contra Rusia. Al mismo tiempo, el país ha ampliado sus exportaciones de energía a Europa para garantizar su independencia económica. Rusia, por su parte, se ve debilitada por la guerra en Ucrania y responde con una mezcla de amenazas y apaciguamiento. Los portavoces oficiales advirtieron a Azerbaiyán de un deterioro de las relaciones, mientras que las voces nacionalistas en Rusia pedían medidas más duras contra los migrantes azerbaiyanos.
Consecuencias para el Cáucaso
El Cáucaso meridional es una región estratégicamente importante que sirve de corredor de tránsito para las exportaciones de energía y conecta Europa con Asia. Un conflicto en escalada podría poner en peligro el suministro energético de Europa y socavar la estabilidad de la región. La influencia menguante de Rusia, junto con el papel cada vez más importante de Turquía y Occidente, está cambiando el panorama geopolítico. El conflicto también podría tensar las relaciones entre Rusia y Turquía, que persiguen intereses diferentes en la región.
Perspectivas políticas
El futuro sigue siendo incierto. Algunos advierten de una nueva escalada que podría desembocar en enfrentamientos militares. Otros apuestan por soluciones diplomáticas, posiblemente mediante la mediación de actores internacionales como la Unión Europea. Sin embargo, lo que está claro es que las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia han tocado fondo y que el Cáucaso se enfrenta a un futuro incierto.
El expresidente de Moldavia Igor Dodon detenido por orden de la Fiscalia por sospecha de corrupción
Odio a los rusos: Una encuesta muestra que los ucranianos no están dispuestos a ceder territorio a Rusia a cambio de la paz
"El Arte de Banksy: Sin límites", la exposición no autorizada sobre Banksy
El nuevo lanzamiento de misiles de Pionyang indigna y preocupa a Tokio y Seúl
Breve y polémica visita de Juan Carlos I a España
Россияне, граждане всего мира ненавидят вас - ваш диктатор Вальдимир Путин является военным преступником!
El FMI cree que los países buscarán una mayor seguridad energética
Hong Kong libera al cardenal Zen tras detenerlo por su apoyo a las protestas prodemocráticas de 2019
Escoria terrorista: habla el ex comandante de la unidad terrorista rusa Grupo Wagner
Las bestias terroristas rusas pierden el control de Járkov en Ucrania
La Met Gala rinde homenaje a la "época dorada" de Nueva York con la asistencia de 300 celebridades