-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
Causas de altos costos vivienda
En los últimos años, el precio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona. Este fenómeno preocupa tanto a los ciudadanos como a los responsables políticos, que buscan entender las razones detrás de esta escalada. A continuación, exploramos algunos motivos menos discutidos que contribuyen al alto costo de la vivienda en España, basados en información real y actual.
Escasez de oferta asequible
Uno de los factores clave que elevan los precios es la falta de viviendas asequibles. En las zonas urbanas, la demanda supera ampliamente la oferta disponible. Esto se debe a varios elementos: poca construcción nueva, restricciones de zonificación que limitan el desarrollo y una fuerte presión por parte de inversores extranjeros y turistas. Esta escasez genera una competencia intensa por las propiedades, disparando los precios. Se estima que España enfrenta un déficit de aproximadamente 600,000 viviendas, lo que agrava el problema.
Inversión extranjera y especulación
Otro aspecto importante es el impacto de la inversión extranjera y la especulación. España atrae a compradores de países como China, Rusia y Oriente Medio, quienes adquieren propiedades como inversiones o segundas residencias. Esto incrementa la demanda y, por ende, los precios. Además, los inversores que compran esperando que los valores sigan subiendo alimentan un ciclo especulativo. En 2024, por ejemplo, más de un tercio de las compras de vivienda se realizaron al contado, lo que refleja la entrada de gran capital en el mercado.
Efectos de la pandemia de COVID-19
La pandemia también ha influido notablemente. Las preferencias de vivienda cambiaron, con más personas buscando espacios amplios y con áreas exteriores. Esto ha disparado la demanda de ciertos tipos de propiedades, elevando sus precios. A su vez, la construcción se ralentizó durante la crisis sanitaria, empeorando la escasez de oferta.
Políticas gubernamentales y alquileres
Las políticas públicas también juegan un rol. Incentivos fiscales y subvenciones pueden fomentar la inversión inmobiliaria, aumentando la demanda y los precios. Por otro lado, la falta de regulación efectiva sobre alquileres a corto plazo, como los gestionados por plataformas digitales, ha reducido la disponibilidad de alquileres a largo plazo, encareciendo esta opción. Aunque se han intentado medidas como el control de alquileres, algunos expertos advierten que podrían desincentivar la inversión y reducir aún más la oferta.
Crecimiento demográfico y desigualdad
La demografía es otro factor menos visible. El aumento poblacional, impulsado en gran parte por la inmigración, ha elevado la demanda de viviendas. Mientras que en 2023 se construyeron unas 80,000 viviendas, los hogares crecen a un ritmo superior a 200,000 al año, generando un desequilibrio notable. Además, la vivienda se ha convertido en un instrumento de desigualdad: desde 2013, se compra más para especular que para habitar, lo que beneficia a inversores mientras dificulta el acceso a la población general.
Conclusión
El alto costo de la vivienda en España resulta de una mezcla de escasez de oferta, inversión extranjera, especulación, efectos de la pandemia, políticas gubernamentales y dinámicas demográficas. Resolver este problema requiere medidas integrales, como aumentar la construcción de viviendas asequibles, regular la especulación y ajustar las políticas públicas para equilibrar el mercado.
Alemania, ¿«guerra arancelaria» con China?
¿La UE y sus objetivos climáticos?
UE: Baja demanda de coches eléctricos
Europa: Tecnología y gestión del agua
París: Izquierda contra Nominación de Sejourné
Combatir el cáncer con nanopartículas: ¿Un hito?
Alternativa y futuro: Aerogeneradores de madera
Terror ruso contra civiles en Ucrania
¿Calidad? 4.000 retiradas de Tesla Cibercamiones
Bienal: León de Oro para Australia y los Maoríes
UE: Corredor de ayuda militar para Ucrania