- 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
- 
                        
                                                            California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
                                                          
- 
                        
                                                         En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
- 
                        
                                                            Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
                                                          
- 
                        
                                                         Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
- 
                        
                                                            Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030 Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
- 
                        
                                                            El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
                                                          
- 
                        
                                                         Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
- 
                        
                                                            La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
                                                          
- 
                        
                                                         Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
- 
                        
                                                            Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
                                                          
- 
                        
                                                         La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
- 
                        
                                                            Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en España sube al 3,1% en octubre La inflación en España sube al 3,1% en octubre
- 
                        
                                                            Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
- 
                        
                                                            El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
                                                          
- 
                        
                                                         El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
- 
                        
                                                            La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
- 
                        
                                                            El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
                                                          
- 
                        
                                                         El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
                                                          
- 
                        
                                                         Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
- 
                        
                                                            Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
                                                          
- 
                        
                                                         China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
- 
                        
                                                            El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
                                                          
- 
                        
                                                         Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
- 
                        
                                                            La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
                                                          
- 
                        
                                                         Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- 
                        
                                                            El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas" Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
- 
                        
                                                            Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio "Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
- 
                        
                                                            Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
- 
                        
                                                            Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
                                                          
Conflicto aduanero: ¿quién gana?
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China, que comenzó en 2018, ha tenido un impacto duradero en la economía mundial. Bajo el liderazgo del presidente estadounidense Donald Trump (78) y el líder chino Xi Jinping (71), se desarrolló una encarnizada guerra arancelaria caracterizada por la imposición recíproca de aranceles punitivos y contramedidas. En abril del año en curso, 2025, ambos países acordaron una reducción temporal de los aranceles: EE. UU. redujo sus aranceles sobre los productos chinos del 145 % al 30 %, mientras que China redujo los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125 % al 10 %. Este acuerdo de 90 días se considera un paso hacia la distensión, pero aún no se ha alcanzado una solución definitiva al conflicto.
Origen y evolución
Todo comenzó en marzo de 2018, cuando EE. UU. impuso aranceles a las importaciones chinas por valor de 50 000 millones de dólares para reducir el déficit comercial y proteger las industrias nacionales. China respondió rápidamente con sus propios aranceles sobre los productos estadounidenses, lo que desencadenó una espiral de escalada. A lo largo de los años, se impusieron aranceles sobre productos por valor de cientos de miles de millones de dólares, que abarcaban desde productos tecnológicos hasta productos agrícolas y artículos de consumo. Este conflicto se convirtió rápidamente en un elemento central de la rivalidad geopolítica entre las dos superpotencias.
El acuerdo de fase uno
El acuerdo de «fase uno» de enero de 2020 supuso un hito. China se comprometió a comprar durante dos años productos estadounidenses adicionales por valor de 200 000 millones de dólares, entre ellos productos agrícolas y bienes industriales. Además, se acordaron mejoras en la protección de la propiedad intelectual y la renuncia a las transferencias forzadas de tecnología. Sin embargo, la aplicación se retrasó: China no cumplió plenamente sus compromisos de compra, lo que mantuvo las tensiones y llevó a EE. UU. a considerar nuevas medidas.
Situación actual
El acuerdo de abril de 2025 supone un nuevo intento de apaciguar el conflicto. No obstante, la situación sigue siendo frágil. China ha intensificado sus relaciones comerciales con países del sudeste asiático para reducir su dependencia del mercado estadounidense. Al mismo tiempo, EE. UU. amenaza con nuevos aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos, lo que podría reavivar la disputa. Estos acontecimientos ponen de manifiesto que la disputa arancelaria va mucho más allá de la mera política comercial y está profundamente arraigada en consideraciones estratégicas.
Repercusiones económicas
Las consecuencias económicas son palpables para ambas partes. En EE. UU., el aumento de los precios de las importaciones ha afectado a los consumidores, mientras que las empresas se enfrentan a mayores costes y a la interrupción de las cadenas de suministro. China ha registrado una ralentización del crecimiento económico, pero ha demostrado su resiliencia gracias a la diversificación de sus socios comerciales. El conflicto no solo ha afectado a las relaciones bilaterales, sino que también ha reordenado la economía mundial, ya que ambos países tratan de minimizar su interdependencia.
Conclusión: un empate sin ganadores
La disputa arancelaria entre Trump y Xi Jinping no ha tenido un ganador claro. Aunque Estados Unidos ha conseguido algunas concesiones, China ha reforzado su posición estratégica mediante la diversificación y la independencia tecnológica. Ambos países están pagando un alto precio económico y la reciente reducción de los aranceles no es más que una tregua temporal. El conflicto sigue siendo un capítulo abierto en la rivalidad entre Estados Unidos y China, sin que ninguna de las partes haya tomado la delantera.
 
                Crímenes de guerra: Los rusos lanzan ataques terroristas criminales en Ucrania
 
                Ucrania: El presidente Volodymir Zelensky pide apoyo a Israel contra el terror ruso
 
                Terror ruso en Ucrania: seis millones de niños ucranianos en peligro
 
                Protestas en Serbia contra la criminal guerra rusa en Ucrania
 
                El número de refugiados ucranianos en Polonia supera los dos millones
 
                Cuarto fin de semana de protestas contra la invasión rusa de Ucrania
 
                Biden y Marcron, ayuda contra las bestias terroristas rusas
 
                Enfermos de COVID-19 y bajo el fuego ruso: la dura realidad de los pacientes de Járkov
 
                Una masacre de civiles en Chernígov expone los continuos ataques rusos en zonas residenciales
 
                Rusia intenta salvarse de la amenaza de quiebra
 
                El presidente de Ucrania promete un nuevo comienzo para el país
 
                 
                             
                            