-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
El papa Francisco: un legado transformador
La Iglesia católica llora la pérdida del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejando tras de sí un legado que ha transformado la Iglesia y conmovido al mundo. Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer jesuita, el primer latinoamericano y el primer pontífice no europeo en más de 1200 años. Su muerte, causada por un derrame cerebral, marcó el final de un papado de 12 años definido por reformas audaces, profunda compasión e inevitables controversias.
Francisco ascendió al papado en 2013, tras la histórica renuncia del papa Benedicto XVI. Desde su primera aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde eligió el nombre de Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, señaló un alejamiento de la tradición. Rechazando el opulento Palacio Apostólico por una modesta residencia en la Casa Santa Marta, encarnó la humildad. Sus primeras palabras, en las que pidió a la multitud que rezara por él, marcaron la pauta de un papado basado en la accesibilidad y el servicio.
Su visión transformadora se centró en una «Iglesia pobre para los pobres». Francisco dio prioridad a los marginados, visitando prisiones, lavando los pies a los reclusos y defendiendo a los refugiados y a las personas sin hogar. Su encíclica de 2015, Laudato Si', fue un llamamiento a la protección del medio ambiente, instando a la acción global contra el cambio climático y a favor de una vida sostenible. Este documento histórico tuvo un gran impacto más allá de los fieles católicos, y fue elogiado tanto por líderes mundiales como por ecologistas. Su compromiso con el diálogo interreligioso también abrió nuevos caminos. El Documento sobre la Fraternidad Humana, firmado en 2019 junto con el gran imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, promovió la paz y la coexistencia, mientras que sus históricas visitas a Irak e Indonesia reforzaron los lazos ecuménicos.
Francisco buscó modernizar la Iglesia a través del Weltsynode, un proceso de reforma global iniciado en 2021. Por primera vez, los laicos y las mujeres tuvieron derecho a voto en el Sínodo de los Obispos de 2023, una medida aclamada por los progresistas como un paso hacia la inclusividad. Nombró a mujeres para altos cargos del Vaticano, desafiando la jerarquía masculina de la Iglesia. Sin embargo, su negativa a ordenar mujeres sacerdotes o diáconas decepcionó a quienes esperaban un cambio doctrinal más profundo, lo que puso de relieve el delicado equilibrio que logró entre la reforma y la tradición.
Su papado no estuvo exento de sombras. El escándalo de los abusos sexuales por parte del clero proyectó una larga sombra. Aunque Francisco expresó su profundo dolor y aplicó medidas para hacer frente a la crisis, sus detractores argumentaron que fue demasiado lento a la hora de actuar con decisión. Su gestión de casos, como los que involucraban a clérigos de alto rango, fue objeto de escrutinio. En el ámbito geopolítico, sus críticas abiertas a las acciones de Israel en Gaza tensaron las relaciones entre el Vaticano e Israel, y su incapacidad para influir en el patriarca ortodoxo ruso Kirill en la guerra de Ucrania puso de manifiesto los límites de su influencia. Dentro de la Iglesia, las facciones ultraconservadoras se opusieron a sus reformas, y algunos lo acusaron de diluir la doctrina. Su decisión de firmar un documento que afirmaba la diversidad de las religiones desató un intenso debate, y sus detractores afirmaron que socavaba la exclusividad católica.
Las dificultades personales de Francisco añadieron complejidad a su mandato. Los problemas de salud, incluida una prolongada estancia en el hospital por neumonía a principios de 2025, pusieron a prueba su resistencia. Sin embargo, incluso en sus últimos días, se mantuvo activo, asistiendo a los oficios de Pascua y visitando su querida basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el 26 de abril de 2025, según su deseo de tener un entierro sencillo. Su elección de esta basílica, en lugar de la de San Pedro, refleja su devoción de toda la vida por la humildad y su conexión con el icono mariano Salus Populi Romani.
Llegaron homenajes de todo el mundo. Líderes mundiales, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente estadounidense Joe Biden, elogiaron su compasión y su defensa de los más vulnerables. Figuras de Hollywood como Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio alabaron su liderazgo moral, mientras que Argentina declaró siete días de luto nacional. En Roma, decenas de miles de personas se reunieron en la plaza de San Pedro, donde su cuerpo fue expuesto al público hasta el viernes, antes de un funeral al que asistieron dignatarios de todo el mundo.
Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al 267º papa, la Iglesia se encuentra en una encrucijada. Las reformas de Francisco han abierto puertas, pero su agenda inconclusa —sobre el papel de la mujer, la responsabilidad por los abusos y la evolución doctrinal— deja a su sucesor una tarea abrumadora. Su papado, un faro de esperanza para muchos, fue una cuerda floja entre el progreso y la tradición, la luz y la sombra. Su legado perdura como un llamamiento a la compasión, un desafío al poder y una visión de una Iglesia más cercana a las personas a las que sirve.
El expresidente de Moldavia Igor Dodon detenido por orden de la Fiscalia por sospecha de corrupción
Odio a los rusos: Una encuesta muestra que los ucranianos no están dispuestos a ceder territorio a Rusia a cambio de la paz
"El Arte de Banksy: Sin límites", la exposición no autorizada sobre Banksy
El nuevo lanzamiento de misiles de Pionyang indigna y preocupa a Tokio y Seúl
Breve y polémica visita de Juan Carlos I a España
Россияне, граждане всего мира ненавидят вас - ваш диктатор Вальдимир Путин является военным преступником!
El FMI cree que los países buscarán una mayor seguridad energética
Hong Kong libera al cardenal Zen tras detenerlo por su apoyo a las protestas prodemocráticas de 2019
Escoria terrorista: habla el ex comandante de la unidad terrorista rusa Grupo Wagner
Las bestias terroristas rusas pierden el control de Járkov en Ucrania
La Met Gala rinde homenaje a la "época dorada" de Nueva York con la asistencia de 300 celebridades