-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
Rara flor única en su tipo está amenazada de extinción por la fiebre del litio en EEUU
El ambientalista Patrick Donnelly observa detenidamente un puñado de capullos rosados. No se trata de una flor cualquiera sino de una especie única en su tipo que se abre finalmente en un color amarillo cremoso y crece solo en este rincón del oeste de Estados Unidos.
La rara "Eriogonum tiehmii", descubierta en 1983 por el botánico Arnold Tiehm y conocida como "trigo sarraceno de Tiehm", está bajo amenaza de extinción.
Tuvo el infortunio de dominar un valle desértico en Nevada en cuyo subsuelo abunda el litio, un metal crucial para fabricar las baterías de los autos eléctricos.
El hallazgo de las reservas de esta materia prima, codiciada en la transición al uso de energías limpias y a la electromovilidad, atrajo el interés de la empresa australiana de minería Ioneer.
"Afirman, no sé cómo, que no perjudicarán la flor. Pero ¿te imaginas como sería si alguien construyese una mina a cielo abierto a 200 pies (61 metros) de tu casa? ¿Eso no afectaría tu vida profundamente?", dijo Donnelly, de la oenegé Centro para la Biodiversidad, a AFP.
"Esta mina causará su extinción", afirma.
La flor de tallos altos fue clasificada en peligro de extinción en 2022 por las autoridades estadounidenses, que determinaron que su principal amenaza es la minería.
Se estima que hay apenas unos 20.000 ejemplares diseminados en una superficie equivalente a poco más de cinco canchas de fútbol.
- Transición energética -
En Rhyolite Ridge, una cuenca lacustre seca y rodeada de formaciones volcánicas a unos 370 kilómetros al noroeste de Las Vegas, Ioneer quiere instalar una mina para extraer "22.000 toneladas de carbonato de litio al año" que será refinado en las instalaciones, explicó a AFP Bernard Rowe, director general de la firma australiana.
Este volumen permitiría la producción de baterías para unos 370.000 vehículos eléctricos anualmente durante 26 años.
En Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden fijó ambiciosas metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el proyecto de Ioneer debería potenciar la producción estadounidense de litio, hasta ahora bastante escasa a pesar de sus enormes reservas.
"Entonces es importante desarrollar una cadena de suministro nacional para esta transición energética, y Rhyolite Ridge será una parte integral de esto", dijo Bernard Rowe.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda mundial de litio se multiplicará entre cinco y siete veces de aquí a 2030. En la actualidad, Australia, Chile y China dominan la producción.
Para Ionner, el afán por diversificar el origen de la oferta del litio no implica un sacrificio ambiental.
"Estamos seguros de que la mina y la planta de Tiehm pueden coexistir", aseguró Rowe.
El plan de Ioneer contempla la destrucción gradual de 22% del ya reducido hábitat de la planta, pero promete adoptar medidas para proteger el resto de los ejemplares.
La empresa australiana afirma que ha invertido 2,5 millones de dólares en realizar investigaciones sobre la planta nativa, que cultiva en invernaderos con el objetivo de replantarla en el terreno.
- "Ecoimpostura" -
Pero los ambientalistas son escépticos.
"Es básicamente una ecoimpostura de la extinción", dijo Donnelly. "Dicen que van a salvar la planta, cuando en realidad la van a destruir".
El activista sostiene que la construcción de la cantera y el polvo generado por el ir y venir de los camiones debe limitar el proceso de fotosíntesis, así como impactar a los insectos que polinizan las flores, lo que reducirá su población.
Ante la inminencia del proyecto, el Centro para la Biodiversidad propone que la mina sea construida a por lo menos 1,6 kilómetros de las flores, pero preferiría que se cancelase por completo. Hay otros yacimientos en Nevada que podrían ser explotados, argumentan.
"No es tan simple como decir: avanza y cava en otro lugar", replicó Rowe.
La empresa espera comenzar la producción a finales de 2027, pero su permiso de explotación dependerá de la evaluación de impacto ambiental.
El Centro para la Biodiversidad acudirá a los tribunales.
Donnelly sostiene que una transición limpia pierde su objetivo si el precio a pagar es la biodiversidad del planeta.
"Si resolvemos la crisis climática, pero extinguimos todo en el proceso, igual vamos a perder nuestro mundo", aseveró.
Z.AbuSaud--SF-PST