
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa

Rescatan a una niña en Filipinas tras casi 60 horas atrapada por un alud
Los equipos de emergencia rescataron el viernes a una niña que estuvo casi 60 horas atrapada por un deslizamiento de tierra en un pueblo minero de Filipinas que mató a al menos 15 personas y dejó a más de cien desaparecidos.
El desprendimiento de tierra ocurrió el martes por la noche en el pueblo de Masara, en la isla meridional de Mindanao, la segunda más grande de Filipinas.
La niña, que según la Cruz Roja de Filipinas tiene tres años, fue hallada por los servicios de rescate, que cavan entre los escombros con palas y sus propias manos en busca de supervivientes.
"Es un milagro", dijo el encargado local de la agencia de gestión de desastres, Edward Macapili, a la AFP. "Esto da esperanza a los socorristas", agregó.
Un video publicado en Facebook muestra a un rescatista llevando en brazos a la niña que llora y está cubierta de barro. "Podemos ver en las publicaciones en las redes sociales que la niña no presenta ninguna herida visible", añadió la misma fuente.
La Cruz Roja publicó unas fotos en Facebook en las que aparecen trabajadores de esa organización llevando a la niña, envuelta en una manta de emergencia y conectada a una bombona de oxígeno. La pequeña fue trasladada a un hospital cercano, en la ciudad de Mawab.
El alud de barro provocado por recientes lluvias destruyó numerosas casas y sepultó tres autobuses y una camioneta usados para transportar a los trabajadores de una mina de oro.
Al menos 15 personas murieron y 31 resultaron heridas. Más de un centenar de personas siguen desaparecidas, según el último balance de las autoridades.
Los tres autobuses y la camioneta fueron encontrados "en la zona cero", indicó la empresa que explota la mina, Apex Mining, en un comunicado.
Según informaciones preliminares, en los vehículos accidentados había al menos 20 trabajadores de la mina.
Una portavoz de la empresa, Teresa Pacis, indicó a la AFP que dentro de los vehículos no se encontró ningún cuerpo, aunque había varios cadáveres en las inmediaciones.
Los desprendimientos de tierra son frecuentes en este archipiélago del sudeste asiático por su terreno montañoso, las precipitaciones y la desforestación provocada por la minería, la agricultura o la tala ilegal.
W.AbuLaban--SF-PST