-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
GA-ASI y Hanwha cierran un acuerdo para producir el sistema aéreo no tripulado,UAS Gray Eagle® STOL
La asociación permitirá ahorrar costes mediante la fabricación de una plataforma UAS única y flexible en Corea del Sur.
SAN DIEGO, CA / ACCESS Newswire / 14 de octubre del 2025 / General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y Hanwha Aerospace, líder industrial de Corea del Sur, firmaron el 14 de octubre de un acuerdo para colaborar en el desarrollo del sistema aéreo no tripulado (UAS) Gray Eagle® Short Takeoff and Landing (GE STOL). Este acuerdo histórico marca el comienzo de una nueva fase en la cooperación en materia de defensa entre Estados Unidos y Corea, que va más allá de las estructuras tradicionales de alianza para ofrecer soluciones UAS de última generación, independientes de las pistas de aterrizaje, que maximizan las opciones de los comandantes ante las cambiantes exigencias de las misiones.
El acuerdo marca el inicio de un programa de desarrollo y producción conjunta entre GA-ASI y Hanwha, cuyo trabajo comenzará de inmediato. El GE STOL se ofrecerá a una base de clientes mundial, incluyendo el Ministerio de Defensa de Corea del Sur y el Departamento de Guerra de los Estados Unidos.
En virtud del acuerdo, las dos empresas diseñarán y construirán un GE STOL representativo de la producción. El vuelo inaugural está previsto para 2027 y la primera entrega a los clientes para 2028. Con un prototipo financiado por GA-ASI ya en vuelo, el programa ha demostrado su capacidad para acelerar el proceso desde el desarrollo hasta la entrega. Aprovechando la base de confianza de Gray Eagle y las inversiones con visión de futuro, la asociación ofrece la vía más rápida y con menor riesgo para alcanzar la capacidad operativa. GA-ASI y Hanwha Aerospace colaborarán estrechamente durante toda la fase de diseño y establecerán una planta de producción en Corea del Sur para el montaje final y la fabricación del GE STOL, mientras que GA-ASI se encargará de la integración final. GA-ASI seguirá produciendo sus otros modelos Gray Eagle en San Diego.
"GA-ASI y Hanwha se comprometen a invertir en este proyecto y a desarrollar capacidades de desarrollo y producción en Corea del Sur", afirmó David R. Alexander, presidente de GA-ASI. "Aprovecharemos la experiencia de ambas empresas para llevar rápidamente el Gray Eagle STOL a clientes de todo el mundo".
El Gray Eagle STOL es el único UAS de altitud media y larga autonomía de su clase que ofrece una verdadera independencia de la pista de aterrizaje, ya que puede operar desde superficies semi-mejoradas, incluyendo caminos de tierra, campos abiertos, playas y aparcamientos. Esto aumenta exponencialmente su empleo operativo al proporcionar capacidad multimisión para reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos (RSTA), contramedidas contra UAS y otras misiones, incluida la colaboración entre equipos tripulados y no tripulados (MUM-T), al tiempo que se aprovecha el enfoque de sistemas modulares abiertos de GE STOL.
Con el demostrador GE STOL, denominado Mojave, GA-ASI registró varios hitos aeronáuticos sin precedentes, incluida una demostración en 2024 en la que GA-ASI y Hanwha volaron el Mojave desde el buque de desembarco anfibio ROKS Dokdo (LPH-6111) de la Armada de Corea del Sur mientras navegaba por el mar frente a la costa de Pohang, Corea del Sur. También se ha lanzado y recuperado a bordo del portaaviones británico HMS Prince of Wales (2023), se han realizado pruebas de fuego real en el campo de pruebas de Yuma, Arizona (2024), y se han llevado a cabo operaciones en pistas de tierra (2023), lo que subraya los avances de GA-ASI en cuanto a independencia de pistas y flexibilidad operativa.
La iniciativa forma parte del plan de inversión estratégica de Hanwha en su negocio de UAS. Este compromiso, junto con el enfoque continuo de GA-ASI en los UAS, demuestra la estrategia de ambas empresas de invertir por adelantado en la demanda de los clientes, reduciendo el riesgo y los costes del ciclo de vida mediante el reparto internacional de costes, y garantizando la entrega puntual de soluciones UAS de última generación en Corea y en el extranjero.
"La producción conjunta de GE STOL en Corea del Sur y Estados Unidos creará puestos de trabajo y ayudará a Hanwha a captar talento en campos relacionados, además de fomentar nuestro ecosistema industrial nacional (coreano) de UAS. Hanwha está preparada para convertirse en una empresa integral de UAS capaz de ejecutar todo, desde el diseño hasta la producción y el mantenimiento, gracias a nuestras capacidades, que abarcan desde motores de aviones de combate hasta equipos de radar", afirmó Jae-il Son, presidente y director ejecutivo de Hanwha Aerospace.
Juntos, GA-ASI y Hanwha ofrecen una solución UAS de bajo riesgo, respaldada por inversiones e impulsada por la innovación, que proporciona a los comandantes una flexibilidad sin igual, más rápida y a un menor coste.
Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.
Más información en: www.ga-asi.com.
Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., registradas en Estados Unidos y/u otros países.
Información de contacto:
GA-ASI Media Relations
[email protected]
(858) 524-8101
Fuente: General Atomics Aeronautical Systems, Inc.
H.Nasr--SF-PST
