-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro
Amberes, BE / ACCESS Newswire / 2 de octubre del 2025 / OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado hoy la disponibilidad de UnisonIQ, un innovador marco de coordinación de IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro mediante la sinergia entre humanos e IA. Integrado en la plataforma UnisonIQPlanning™ de OMP, UnisonIQ ofrece agentes perspicaces siempre activos que aprovechan Unison Companion, un asistente generativo basado en IA, y motores de IA líderes en el mercado.

Uniendo cuatro décadas de innovación en la cadena de suministro con la era de la agencia
Dado que las cadenas de suministro se enfrentan a una complejidad y volatilidad sin precedentes, las organizaciones necesitan algo más que las herramientas de planificación tradicionales: necesitan sistemas inteligentes que puedan adaptarse, aprender y actuar de forma autónoma. Gartner prevé que, para 2030, el 50 % de las soluciones de gestión de la cadena de suministro (SCM) interfuncionales utilizarán agentes inteligentes para ejecutar de forma autónoma las decisiones en el ecosistema.
Con UnisonIQ, los líderes del sector pueden coordinar una planificación centrada en la toma de decisiones en todas sus cadenas de suministro globales. Este marco se adapta a los fabricantes a medida que avanzan en su proceso de transformación, lo que permite una evolución fluida desde operaciones asistidas por IA hasta el trabajo en equipo proactivo y, en última instancia, hasta una planificación totalmente autónoma. Esta nueva era de sinergia entre humanos e IA permite a los planificadores armonizar las cadenas de suministro de principio a fin con una alineación, agilidad y excelencia sin precedentes, incluso en medio de constantes interrupciones.
Al permitir una planificación autónoma con total transparencia, UnisonIQ demuestra cómo la IA autónoma y agencial está transformando el futuro de la toma de decisiones sin contacto y ayudando a las organizaciones a desarrollar resiliencia en una era de volatilidad implacable del mercado.
"Se trata de una evolución basada en la realidad, no solo en palabras de moda, diseñada para proporcionar un valor incremental e impulsar la adopción por parte de las empresas", afirma Andrew Byer, asesor de cadena de suministro. "Con UnisonIQ, las organizaciones pueden ahora ir más allá de la planificación reactiva y pasar a una toma de decisiones verdaderamente proactiva y autónoma".
Los tres pilares de UnisonIQ
1. Agentes siempre activos: logrando éxitos reales con la IA.
UnisonIQ introduce un nuevo paradigma en la gestión de la cadena de suministro mediante agentes centrados en la toma de decisiones e impulsados por eventos que van más allá de la tecnología para ofrecer una plataforma estratégica para la resiliencia y el crecimiento empresarial. Basándose en cuarenta años de innovación y experiencia en la cadena de suministro, y colaborando con socios innovadores para la validación y el perfeccionamiento, UnisonIQ ofrece un marco sólido para la planificación autónoma.
Su arquitectura de agentes incluye una amplia gama de agentes basados en personalidades y equipados con habilidades de IA, entre las que se incluyen la optimización, la gestión de escenarios y la gestión de datos, que transforman las decisiones clave en planes y aprenden continuamente a partir de la detección y las indicaciones de los usuarios:
Agente de planificación de suministros: optimiza constantemente las decisiones de producción y distribución.
Agente de planificación de escenarios: simula escenarios complejos para una planificación proactiva.
Agente de planificación de la demanda: anticipa los cambios del mercado y optimiza los procesos de previsión.
Agente de gestión de datos: garantiza la calidad y la coherencia de los datos en todos los sistemas de planificación.
"En Zero100 Live 2025, pudimos comprobar de primera mano cómo la planificación centrada en la toma de decisiones impulsada por la IA agencial ya no es una visión de futuro, sino que es una realidad actual", afirma Philip Vervloesem, director comercial. "UnisonIQ aúna décadas de experiencia en la cadena de suministro con la IA más avanzada para ayudar a los planificadores a pasar de respuestas reactivas a decisiones autónomas y seguras".
2. Unison Companion: impulsando la colaboración y la adopción
Mientras que el enfoque basado en IA de Unison Planning optimiza de forma proactiva las operaciones de la cadena de suministro, Unison Companion, su asistente de IA generativa, mejora la adopción y la colaboración de los usuarios para aprovechar todo el valor de la plataforma. Diseñado para dar soporte a una amplia gama de usuarios, Unison Companion aprovecha las capacidades del lenguaje natural para acelerar la incorporación y aumentar la utilización de la plataforma.
Consciente de que cada usuario tiene necesidades diferentes, Unison Companion habla el lenguaje de los negocios, adaptándose a cada función, ya sea un arquitecto de datos que busca mejorar la calidad de los datos maestros, un líder empresarial que influye en los escenarios de S&OP o un comercial que simplemente pregunta cuándo se entregará un pedido. Este soporte personalizado e impulsado por la inteligencia artificial garantiza que todos los usuarios puedan obtener el máximo valor de la plataforma, independientemente de sus conocimientos técnicos.
3. Motores de IA: resolución de problemas complejos con inteligencia predictiva y prescriptiva.
UnisonIQ integra un sofisticado conjunto de motores de IA diseñados para respaldar la planificación autónoma y centrada en la toma de decisiones de la cadena de suministro. Impulsados por agentes siempre activos, estos motores combinan técnicas de optimización clásicas, aprendizaje automático avanzado (ML) e inteligencia artificial explicable (XAI) para ofrecer agilidad, transparencia y visión estratégica en todo el proceso de planificación.
Mediante el uso de gemelos digitales telescópicos en combinación con optimización avanzada y aprendizaje automático, estos motores permiten a las empresas simular, explorar y optimizar las cadenas de suministro teniendo en cuenta las limitaciones del mundo real. El resultado: decisiones más inteligentes y ágiles y un rendimiento más sólido en todas las métricas de servicio, inventario, costes y ESG, con una comprensión completa de cómo se toma y ejecuta cada decisión.
Se puede descubrir más innovaciones en IA, casos prácticos y opiniones de analistas.
Se puede experimentar UnisonIQ en acción
"Únase a nosotros en la Conferencia OMP REAL 2025, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en Miami, para ver UnisonIQ en acción. Escuche a líderes mundiales, entre los que se encuentran AstraZeneca, Beiersdorf, Eastman, Kraft Heinz, Land O'Lakes y Visy, que compartirán cómo Unison Planning™ les ayuda a ampliar la innovación, crear cadenas de suministro sostenibles e impulsar la resiliencia".
Información de contacto:
Philip Vervloesem
Chief Commercial & Markets Officer
[email protected]
+1-770-956-2723
Tom Wouters
Chief Product Officer
[email protected]
Fuente: OMP
M.Qasim--SF-PST