
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo

El primer ministro griego busca en Londres avanzar en la restitución de mármoles del Partenón
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, se reúne el martes en Londres con su homólogo británico, Keir Starmer, con la esperanza de avanzar en la restitución de los mármoles del Partenón por parte del Museo Británico.
El sábado, tres días antes de esta reunión, Mitsotakis afirmó a una cadena de televisión de su país, ANT1, estar "firmemente convencido de que los frisos serán devueltos. Las conversaciones con el Museo Británico continúan".
Una semana antes, el primer ministro griego había recordado en la CNN que la recuperación de los frisos, en poder del Museo Británico desde 1816, ocupan un lugar especial en su agenda.
Estas negociaciones para tratar de encontrar salida a una disputa histórica que ha envenenado las relaciones bilaterales desde hace décadas "no conciernen al gobierno de Reino Unido, sino al Museo Británico", insistió el primer ministro conservador griego, el sábado en su declaración a ANT1.
La cuestión de los mármoles "será obviamente uno de los temas de la reunión bilateral" con Keir Starmer, dijo el lunes el portavoz del gobierno griego, Pavlos Marinakis.
Por su parte, el gobierno británico señaló que los frisos del Partenón "no están en la agenda del primer ministro" Keir Starmer, en su encuentro con Mitsotakis.
"El encuentro se centrará en apoyar a Ucrania y en la urgente necesidad de un alto el fuego en Gaza", dijo el portavoz del primer ministro británico.
"Nuestra posición sobre los mármoles del Partenón no ha cambiado", continuó el portavoz, añadiendo que este asunto sigue siendo "responsabilidad del Museo Británico".
- Conversaciones "muy avanzadas" -
Grecia está decidida a recuperar su patrimonio y su ministro de Relaciones Exteriores, Yiorgos Gerapetritis, ha mantenido "reuniones privadas" con funcionarios del Museo Británico, incluido su director, George Osborne, en "dos o tres ocasiones" este año, según la cadena de televisión Sky News.
Las conversaciones están "muy avanzadas", según The Guardian, que el martes citó fuentes cercanas a las negociaciones. El acuerdo consistiría en una asociación cultural que haría que los frisos de 75 metros fueran devueltos a Atenas, a cambio de que otras obras destacadas se enviaran a Londres.
A principios de octubre, el portavoz del gobierno griego, Pavlos Marinakis, expresó a una radio ateniense que existe un "prudente optimismo" de que se pueda alcanzar un acuerdo sobre los mármoles.
El Proyecto Partenón pidió en 2023 al instituto YouGov una encuesta que mostró que el 64% de los británicos apoya el retorno de los mármoles.
Grecia reclama desde hace décadas la devolución de los frisos, alegando que fueron objeto de un "saqueo" cuando su país estaba bajo ocupación otomana.
- "Adquiridas legalmente" -
Reino Unido, en cambio, afirma que las esculturas fueron "adquiridas legalmente" en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las vendió al Museo Británico.
La Ley del Museo Británico de 1963 prohíbe retirar objetos de la colección de la institución.
Grecia ha negado cualquier trato secreto pero según los medios británicos Starmer es mucho más abierto a llevar las obras a Atenas que su predecesor, el conservador Rishi Sunak.
Este último había dejado plantado a Mitsotakis en noviembre de 2023 al cancelar en el último minuto una reunión prevista entre los dos dirigentes.
Poco antes de aquella marcha atrás de Sunak, Mitsotakis había dicho que mantener parte de los frisos del Partenón fuera de Grecia equivalía a "cortar la Mona Lisa en dos".
Sunak respondió que los mármoles son "un activo importante" para Reino Unido, que ha "salvaguardado" este patrimonio durante "generaciones".
El nuevo Museo de la Acrópolis, inaugurado en 2009, tiene reservado un lugar para los frisos que están en Londres.
El Partenón, un templo construido en lo alto de la Acrópolis en el siglo V antes de Cristo en homenaje a la diosa Atenea, fue parcialmente destruido en 1687, durante la Guerra de Morea, entre el Imperio Otomano y la República de Venecia, para después sufrir saqueos.
Partes del templo se exhiben en varios museos de todo el mundo.
Z.Ramadan--SF-PST