-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Los delfines usan la orina para reconocer a sus amigos, según estudio
Piensa en las personas que conoces y en cómo puedes decir que sabías que estaban por ahí incluso si no pudiste verlos. Tal vez puedas hacerlo por medio del sonido de la voz o por su perfume favorito.
Para los delfines nariz de botella es el sabor de la orina y sus chillidos característicos lo que les permite reconocer a sus amigos en la distancia, de acuerdo con un estudio publicado el miércoles en Sciences Advances.
"El uso del sabor es altamente útil en mar abierto pues los penachos de orina pueden persistir tiempo después de que los animales se han ido", escribió el equipo dirigido por Jason Bruck de la universidad de St. Andrews.
"Reconociendo quién dejó su rastro, los delfines podrían advertir la presencia reciente de un individuo incluso cuando no señaló su presencia de forma vocal".
La pregunta sobre cómo estos animales pueden asociar estos "sellos" de sus amigos en sus mentes ha sido difícil de responder.
Primero que todo, los investigadores se han enfocado en experimentos de laboratorio, sin dejar claro si estos mamíferos estaban usando dichas etiquetas para comunicarse de forma natural.
Los delfines nariz de botella usan "chillidos característicos" para dirigirse a individuos específicos y pueden recordarlos hasta 20 años después, por lo que eran un interesante caso de estudio.
Para investigar, el equipo presentó a 8 delfines las muestras de orina de individuos familiares y de desconocidos, hallando que los delfines utilizan tres veces más tiempo tomando muestras de orina de los individuos conocidos.
La inspección genital, con la cual un delfín usa su mandíbula para tocar los genitales de otros individuos es común en sus interacciones sociales, proveyendo una buena oportunidad para aprender a probar la orina de otros.
Para los objetivos de este estudio, los delfines fueron entrenados para proveer muestras de orina a cambio de comida.
Los delfines no tienen bulbos olfatorios como otros mamíferos y el nervio correspondiente está subdesarrollado, por lo que los investigadores están seguros de que era el gusto y no el olfato el que estaba en juego.
A continuación, el equipo emparejó las muestras con las grabaciones de chillidos reproducidos por medio de bocinas bajo el agua que correspondían al mismo delfín del que provenía la muestra de orina, o bien a una muestra que no correspondía.
Los delfines permanecieron cerca de la bocina más tiempo cuando las vocalizaciones coincidían con las muestras de orina, indicando que dos líneas de evidencia juntas generaban mayor interés.
El equipo investigador sugirió que las principales proteínas y lípidos en la orina, posiblemente eran responsables de que los delfines puedan distinguir su firma química.
"Dadas las capacidades de reconocimiento reveladas en nuestro estudio, pensamos que es posible que los delfines también puedan extraer otras informaciones de la orina, como su fase reproductiva, o usar feromonas para influir en el comportamientos de otros", aseguraron.
D.Qudsi--SF-PST