
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher

OpenAI lanza un modelo de inteligencia artificial que puede "razonar"
El creador de ChatGPT, OpenAI, lanzó el jueves o1, una nueva línea de modelos de inteligencia artificial (IA) generativa capaz de razonar y de responder a preguntas particularmente complejas, por ejemplo de matemáticas.
A diferencia de sus predecesores, estos nuevos modelos han sido concebidos para refinar sus procesos de pensamiento, probar diferentes métodos y reconocer errores antes de proporcionar una respuesta final.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, elogió los modelos como "un nuevo paradigma: una IA que puede realizar razonamientos complejos de propósito general".
Sin embargo, advirtió que la tecnología "todavía tiene fallas, es limitada y parece más impresionante la primera vez que se la usa que después de pasar más tiempo con ella".
OpenAI, respaldado por Microsoft, dijo que en los ensayos, los modelos se desempeñaron de manera comparable a los estudiantes de doctorado en tareas difíciles de física, química y biología.
También destacaron en matemáticas y codificación, logrando una tasa de éxito de 83% en un examen de calificación para la Olimpiada Internacional de Matemáticas, en comparación con el 13% de GPT-4o, su modelo de uso general más avanzado.
En un concurso de matemáticas para estudiantes de secundaria estadounidenses, o1 quedó "entre los 500 mejores", añadió.
"Al igual que un ser humano que puede pensar mucho tiempo antes de responder una pregunta difícil, o1 utiliza una cadena de pensamiento (...) Aprende a reconocer y corregir sus errores. Aprende a descomponer las etapas más delicadas en otras más simples. Aprende a probar un enfoque diferente cuando el actual no funciona", explicó OpenAI.
La compañía dijo que las capacidades de razonamiento mejoradas podrían usarse para que los investigadores de atención médica anoten datos de secuenciación celular, que los físicos puedan generar fórmulas complejas y los desarrolladores de computadoras sean capaces de construir y ejecutar diseños de varios pasos.
Indicó igualmente que los nuevos modelos son capaces de resistir mejor que los anteriores los intentos de eludir los mecanismos de seguridad.
OpenAI destacó que sus medidas de seguridad reforzadas incluían acuerdos recientes con los Institutos de Seguridad de IA de Estados Unidos y Reino Unido, a los que se les concedió acceso temprano a los modelos para su evaluación.
A.AlHaj--SF-PST