-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
China lanzó la misión Shenzhou-17 rumbo a la estación espacial Tiangong
China lanzó el jueves su misión Shenzhou-17 con tres jóvenes astronautas rumbo a la estación espacial Tiangong, en un nuevo paso de su programa que busca enviar personas a la Luna hacia 2030.
El cohete Larga Marcha-2F, que transporta la nave Shenzhou-17, despegó exitosamente del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, a las 11H14 (03H14 GMT) con la tripulación de astronautas más joven desde que se construyó Tiangong.
Cientos de personas ondeando la bandera nacional china y portando flores amarillas despidieron a los astronautas, vestidos con trajes espaciales azul y blanco.
La canción patriótica "Oda a la Madre Patria" fue entonada mientras los astronautas caminaban lentamente entre la multitud antes de abordar el autobús que los llevaría al sitio de lanzamiento.
"La nave espacial, montada sobre un cohete lanzador Larga Marcha 2-F, despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China", informó la agencia estatal Xinhua.
El capitán del equipo es Tang Hongbo, de 48 años, quien regresa por primera vez a la estación espacial.
Lo acompañan Tang Shengjie, de 33 años, y Jiang Xinlin, de 35, ambos en su primer viaje espacial.
La tripulación masculina tiene el promedio de edad más bajo para las misiones espaciales chinas, con 38 años.
Deberán "realizar varias pruebas y experimentos de carga útil y de ciencia espacial en órbita", indicó el miércoles Lin Xiqiang, subdirector de la Agencia Espacial Tripulada de China.
Agregó que también harán trabajos de mantenimiento en la estacion para reparar algunos "daños menores" causados por escombro espacial.
"Hemos encontrado que la alas solares de la estación espacial fueron golpeadas varias veces por pequeñas partículas espaciales", explicó Lin.
- Sueño espacial -
Los integrantes de la misión previa, Shenzhou-16, llevan cinco meses en la estación Tiangong y se preparan para recibir al trío nuevo antes de regresar la próxima semana a Tierra.
Una transmisión en vivo mostró a los tripulantes de la estación espacial monitoreando el ascenso de la nueva misión.
Unos 15 minutos después del lanzamiento, un funcionario del programa espacial proclamó que fue un "completo éxito".
Tiangong, la joya de la corona del programa espacial chino, rota cada seis meses su tripulación de tres astronautas.
Bajo el mando del presidente Xi Jinping, China ha acelerado su "sueño espacial".
La segunda mayor economía del mundo ha inyectado miles de millones de dólares a su programa espacial bajo control militar para intentar alcanzar a Estados Unidos y Rusia.
Dentro de esta estrategia, Pekín planea enviar una misión tripulada a la Luna en 2030 y quiere construir una base en la superficie del satélite terrestre.
El subdirector Lin reafirmó el miércoles que "la meta de colocar a personas chinas en la Luna para 2030 se realizará conforme el cronograma".
En junio regresó la cápsula de la misión Shenzhou-15 al sitio de aterrizaje en la región norteña de Mongolia Interior, y la prensa estatal calificó la misión como un "completo éxito".
Ese mismo mes fue lanzada la cápsula de la misión Shenzhou-16, que llevó a órbita por primera vez a un civil chino, el profesor universitario Gui Haichao.
Esa tripulación regresará a Tierra el 31 de octubre tras completar el traspaso, informaron las autoridades el miércoles.
A.AbuSaada--SF-PST