-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
Caminar en gravedad, un desafío para Frank Rubio tras 371 días en el espacio
Una falla en su nave le obligó a permanecer más de un año en el espacio, donde adaptó su mundo a la microgravedad. Ya en la Tierra desde hace dos semanas, el astronauta de la NASA Frank Rubio aún siente incomodidad al caminar.
Hijo de migrantes salvadoreños, Rubio permaneció por 371 días en la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés), convirtiéndose en el estadounidense en pasar más tiempo en el espacio. Y tal vez el primero en cultivar un tomate fuera de la Tierra.
Disfrutó vivir flotando, dice. Pero especialistas médicos aseguran que en la órbita terrestre baja, donde se encuentra la ISS, la gravedad es casi nula y eso afecta los huesos y músculos.
"Caminar duele un poco los primeros días, la planta de los pies y la zona lumbar (...). Creo que hay un cierto nivel de dolor que viene con el hecho de que tu espalda baja ahora soporta la mitad de tu peso", explica Rubio.
"Lo mismo para tus pies, la parte superior de mis pies la he estado usando para engancharme a pasamanos durante el año pasado. Y de repente ahora cargan con todo mi peso", cuenta este médico y piloto de 47 años, en una rueda de preguntas el viernes en el Centro Espacial Johnson de Houston.
"Tres días después [de volver el 27 de septiembre] el vértigo ya se había ido (...). Durante los primeros días te desvías hacia la derecha o hacia la izquierda mientras intentas caminar recto. Y tu mente está perfectamente clara, pero tu cuerpo simplemente no responde como esperas", dice.
"Todavía me duelen las plantas de los pies por el simple hecho de estar de pie y caminar (...). Entonces no puedo decir que estoy al 100%. Pero en cuanto a vértigo estoy al 100%. Cuando conduzco no hay ningún tipo de desorientación, todo parece perfectamente normal", detalla.
- Fuga en la nave -
Rubio despegó en septiembre de 2022 a bordo de un cohete ruso, en una clásica misión de seis meses, en compañía de dos cosmonautas rusos.
Pero la nave Soyuz que debía traerlos de regreso, que permaneció unida a la ISS para servir como vehículo de rescate en caso necesario, sufrió una fuga de líquido refrigerante en diciembre, probablemente debido a una impacto de micrometeoritos. Por precaución, la agencia rusa Roscosmos envió otra nave, demorando la misión.
"El hecho de que iba a pasar un año entero encerrado fue una especie de tortura para mí, porque me encanta estar afuera (...). Pero es parte de la misión. Fue necesario un pequeño cambio mental y decir: 'Oye, este es mi mundo durante los próximos 12 meses y tengo que lidiar con eso'", comenta.
Así rompió el récord anterior para un estadounidense, el del astronauta Mark Vande Hei, que anotaba 355 días consecutivos en el espacio. La marca absoluta de estancia más larga en el espacio la ostenta el cosmonauta ruso Valéri Poliakov, con 437 días.
Esa fue la primera de tres fugas de refrigerante que en el último año han afectado a las operaciones rusas. La más reciente, ocurrida en el segmento ruso de la ISS, obligó a la NASA a reprogramar dos caminatas espaciales este mes.
"Como lo hicieron con nosotros, idearán un gran plan para garantizar que la seguridad de la tripulación sea primordial para todos los miembros del equipo (...). Nadie está más interesado que la NASA en continuar esta misión", considera.
- El tomate y la familia -
Además de sus labores formales, Rubio se dio tiempo de cultivar un tomate. "Coseché, creo, el que fue el primer tomate en el espacio, y lo metí en una bolsita", cuenta.
Lo puso en un lugar de la estación donde enganchan las cosas con velcro, pero luego desapareció. Puede que se secara y lo confundieran con basura, dice. "Algunos dirán que probablemente me lo comí", bromea.
Casado y con cuatro hijos, Rubio confiesa que lo que más extrañó fue su familia, que fue un motor para quedarse en el espacio pero un motivo para volver.
"Lo que me atraía de regreso a casa era la familia. Pero por otro lado, lo que más me consolidó y me permitió actuar fue la familia. Creo que el simple hecho de tener esa base, ese amor y ese apoyo me permitió hacer un mejor trabajo durante el tiempo que estuve allí", asegura Rubio, quien entró en las Fuerzas Armadas para pagar sus estudios y luego volver a la vida civil, pero empezó a volar y se enamoró del espacio.
I.Matar--SF-PST