
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia

El dron Lancet, un acierto ruso en la guerra de Ucrania
El dron explosivo ruso Lancet-3, sólido y poco oneroso, es un arma muy eficaz para el ejército ruso en Ucrania, especialmente en los ataques contra cañones suministrados por Occidente.
"El pequeño dron ruso Lancet se impone como una de las armas preferidas de Moscú para hacer frente al flujo de material adverso, sobre todo haciendo 'contrabatería dronizada'", afirmó el consultor francés Stéphane Audrand en Twitter.
"Solución típica de los conflictos que duran", agregó.
Producida por el grupo Zala Aero, vinculado al consorcio Kaláshnikov, esta munición errante está compuesta por un fuselaje de alrededor 1,60 m, equipado con cuatro alas y una hélice trasera.
El artefacto, cargado de explosivos, ha demostrado su eficacia desde hace meses y parece, por el momento, no verse afectado por las sanciones impuestas contra Moscú.
"Las imágenes difundidas por Rusia muestran impactos en 23 radares o centros de control de radar, así como en 31 sistemas de defensa antiaérea. Es una cifra nada despreciable", señala una fuente europea de la industria de defensa, bajo anonimato.
El Lancet pone bajo presión la artillería ucraniana, sobre todo algunos cañones de 155 mm enviados por las potencias occidentales.
Los rusos utilizan este dron "como una forma de contrabatería", explica el analista indio Girish Linganna en la publicación Frontier India.
Cuando uno de estos cañones dispara desde el bando ucraniano, la comandancia rusa lo detecta y "le asigna de forma automática el Lancet-3 más cercano", que puede atacar rápidamente la pieza de artillería si no ha cambiado de posición, explica.
De bajo precio, estimado entre 20 y 40.000 dólares según Linganna, "presenta la ventaja de ser poco vulnerable a los medios de defensa adversos (por el momento)", destaca Audrand.
Para protegerse de él, "lo que funciona mejor por ahora sigue siendo el uso de la 'bola de fuego': un grupo de soldados disparan masivamente con armas ligeras mientras se acerca este dron, que puede ser especialmente lento", explica la fuente industrial.
Su primera versión fue utilizada en Siria en 2019, y después "una nueve versión, mejorada, fue observada en acción en julio de 2022 y sus lanzamientos se han hecho diarios desde el mes de octubre", según este especialista.
"Estos drones son fabricados en gran cantidad, con la ayuda de componentes de acceso simple, cuya compra en el mundo no está sometida a regulación", añade.
"Su fabricación no parece muy obstaculizada por las sanciones, aunque es un poco pronto para decir si es gracias a las reservas o si ha habido sustitución", estima Audrand.
N.AbuHussein--SF-PST