-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Comunidad gay de España se resigna a la abstinencia para protegerse de la viruela del mono
En España, que vive el mayor brote de viruela del mono del mundo, la falta de vacunas está llevando a parte de la comunidad gay, la más afectada, a cambiar sus hábitos sexuales, practicando la abstinencia o limitando el número de parejas sexuales.
"Esto del mono se ha desatado demasiado, prefiero estar un poquito cuidándome hasta que me vacune y tenga un poco de inmunidad ", dice Antonio, un madrileño de 35 años que no quiso dar su apellido y que admite haber cambiado radicalmente sus hábitos.
Este treintañero, al que le gustaba ir a menudo a clubes nocturnos y a veces a fiestas sexuales, dejó de hacerlo al ver la evolución de la epidemia en su país.
España, con 3.738 casos según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las dos primeras muertes en Europa, es el país más afectado del mundo, por delante de Estados Unidos (3.478).
Pero el ministerio de Sanidad español ha contabilizado muchos más casos, 4.298 hasta este sábado.
Tan preocupado está Antonio que "en el Orgullo yo no hice nada", dice riendo nerviosamente.
Antes de irse de vacaciones al extranjero, Pablo (nombre cambiado), de 38 años, también evitó "situaciones de riesgo para intentar no contraer" la enfermedad.
"Lo que hice fue abstenerme de ir a locales de sexo, abstenerme de tener sexo", explica.
Este treintañero que trabaja en la industria farmacéutica y no tiene pareja habitual explica que el riesgo es mayor en los locales de sexo donde "no sabes ni cómo se llaman ni nada, entonces no puedes avisar tampoco".
Esta predisposición a la castidad parece estar bastante extendida en la comunidad LGBT, como lo confirman otros hombres a quienes la AFP entrevistó, pero que declinaron dejar su testimonio debido a lo delicado que es este tema.
La OMS ha aconsejado a los "hombres que tienen relaciones sexuales con hombres" que reduzcan el número de parejas sexuales que tienen, para que "puedan contactar con ellas" si desarrollan síntomas y para que puedan aislarse.
La organización lanzó el 23 de julio su máximo nivel de alerta para intentar controlar la enfermedad.
En España las asociaciones locales hicieron este llamado incluso antes que la OMS.
- Escasez de vacunas -
"No es como el covid, la vacuna ya está, no hay que inventarla (...) Si no fuera una enfermedad de 'maricones', seguramente se estaría actuando mucho más y mucho más rápido", dice Antonio.
Igual que otros miembros de la comunidad gay, cree las autoridades no han tenido en cuenta la dimensión del problema.
Las oenegés denuncian la falta de prevención, la escasez de vacunas y la estigmatización.
Antonio tardó tres semanas en conseguir una cita para vacunarse y tuvo que entrar todos los días a medianoche en la página web oficial.
"Tienes que correr para poder pillarlas", como si fuera "el próximo concierto de Beyoncé", dice otro hombre.
Hasta la fecha, España solo ha recibido las primeras 5.300 dosis que llegaron a finales de junio.
Cuando la AFP se puso en contacto con el ministerio de Sanidad español, éste declinó a comentar el asunto.
- Igual que el sida -
Para Nahum Cabrera, de la federación FELGTBI+, es urgente vacunar a las personas de mayor riesgo --no solo a los homosexuales--, es decir, "a personas que frecuentan locales con materia sexual, locales de intercambio de pareja, saunas LGTB".
"No queremos generar dentro de la población heterosexual una falsa seguridad porque la enfermedad está expuesta a todas las personas", apunta.
En su opinión, el grupo de edad al que hay que dirigir la vacunación es el de entre 18 y 46 años porque en España ya se vacunó contra la viruela hasta los años 1970, cuando el virus aún no había desaparecido de Europa.
"Estamos viviendo una emergencia sanitaria (...) dentro además del colectivo LGTB y parece que es minoritario", apunta Iván Zaro, vicepresidente de la oenegé Imagina MÁS
"Lo mismo sucede o sucedió hace 40 años con el VIH", asegura.
Javier pasó tres días en el hospital a principios de julio tras infectarse.
Después de sus tres semanas de aislamiento, está concienciando a su entorno.
"Yo aviso a todo el mundo, 'tengo esto, tened cuidado'. Esto es una enfermedad infecciosa", recuerda.
Este director de fotografía de 32 años, que vive en una relación monógama y no sabe cómo se contagió, dice que la enfermedad "la puede pillar cualquiera".
B.Khalifa--SF-PST