-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
Si ya es complicado para cualquier regatista completar la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario y sin escalas, más aún es ganarla. Y si lo haces mientras luchas contra un cáncer, como lo logró en enero pasado el francés Charlie Dalin, la gesta es doble y demuestra la asombrosa resiliencia del cuerpo y la mente humana.
Dalin, de 41 años y que publica este jueves el libro "La Force du Destin" ("La Fuerza del Destino), reveló en una entrevista a la AFP que afrontó la prueba, que completó en un tiempo récord de 64 días, con "un intruso a bordo", una forma infrecuente de cáncer gastrointestinal contra el que sigue batallando.
"Ciertamente, hizo la tarea un poco más complicada tener este intruso a bordo", asegura el regatista bretón a la AFP. "Hoy lo veo como una doble victoria".
En el otoño (boreal) de 2023, a Dalin le fue diagnosticado un tumor del estroma gastrointestinal (GIST por sus siglas en inglés) días antes de tomar parte en otra carrera, la Transat Jacques Vabre race, a la que tuvo que renunciar para someterse a tratamiento.
- "Poder zarpar ya era una victoria" -
Meses después volvió al mar. "Si los médicos hubiesen tenido dudas, no lo hubiera hecho", asegura. "No hubiese corrido ningún riesgo por mi mujer y mi hijo. Navegar es mi trabajo y se pusieron contentos por mí cuando pude volver al agua".
Dalin decidió no hacer pública su enfermedad, por temor a que se viesen frustrados sus planes de participar por segunda vez en la Vendée Globe en la edición precedente (2020-2021) de una prueba que se sigue con mucho interés en Francia.
Días antes del inicio de la regata en Les Sables-d'Olonne (oeste de Francia), en noviembre pasado, un nuevo escáner reveló que el tumor no había crecido.
"La enfermedad también me hizo tomarme las cosas con otra perspectiva. Sólo el poder zarpar ya era en sí una victoria".
Una vez lejos de la costa y teniendo que tomar a diario su medicación, el instinto de navegante se apoderó de él.
- Carrera en suspenso -
Pese a una fatiga constante, Dalin pasó como líder el Cabo de Buena Esperanza y apostó por hacer frente a una tormenta en el océano Índico que amenazaba con convertir su barco en astillas. La mayoría de los participantes la rodearon, tomando una ruta más larga.
"Me ceñí a mi estrategia, durmiendo una media de seis horas y media al día, lo que ya era bastante más que en mi primera Vendée", explica.
"No había distracciones a bordo, así que aproveché cada momento libre para dormir".
"Tenía dolores en el estómago, pero simplemente me dije: 'No tienes tiempo para preocuparte por eso'. Y los dolores desaparecieron tan rápido como llegaron".
"Cuando volví a tierra, casi los había olvidado".
Al cruzar la meta en enero se descorcharon botellas de champagne en su honor, pero solo unas semanas después tuvo que pasar por el quirófano.
"La fecha de la operación habría sido casi la misma si no me hubiera ido", dice Dalin, quien espera que su historia dé esperanzas a otras personas que padecen cáncer.
"Si ayuda a las personas que están pasando por este tipo de cosas, aunque sea solo a cuatro de ellas, eso sería genial".
Por el momento, Dalin ha tenido que poner su carrera como regatista en suspenso. "Actualmente, la enfermedad está estable. He perdido mucho peso y ya no soy capaz de competir en regatas en alta mar".
"No podré participar en la próxima Vendée Globe, pero tengo la esperanza de volver algún día y competir tal vez en regatas transatlánticas", promete.
T.Ibrahim--SF-PST