-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Un extracto de cannabis aliviaría los dolores lumbares crónicos, según ensayo clínico
Un extracto de cannabis específico aliviaría los dolores lumbares crónicos sin crear dependencia, según un ensayo clínico publicado el lunes que, según algunos expertos, demostraría por primera vez que esta sustancia, especialmente desarrollada para esos trabajos, puede tratar el dolor.
Según la Organización mundial de la Salud (OMS),los dolores lumbares, que sufrirían más de 500 millones de personas en el mundo, son la principal causa de invalidez.
Pero los medicamentos utilizados para tratar esos dolores se limitan a los analgésicos corrientes como el ibuprofeno, que puede tener efectos secundarios graves en caso de utilización prolongada, o a los opioides, que crean una fuerte dependencia y pueden ser peligrosos.
El sector en plena expansión de la producción de cannabis afirma que una gama de productos a base de marihuana o de cannabidiol (CBD) puede ayudar a aliviar los dolores pero, según los investigadores, no había hasta ahora estudios confiables que lo sustentaran.
El lunes, los resultados de un ensayo clínico de fase 3 controlado por placebo fueron publicados en la revista Nature Medicine.
Este ensayo se hizo en más de 800 personas cuyos dolores lumbares crónicos no eran aliviados por los medicamentos.
Los participantes fueron invitados a evaluar su nivel de dolor en una escala de 1 a 10, tras haber tomado este extracto de cannabis llamado VER-01, o un placebo, durante una duración de 3 meses a un año.
Al cabo de 12 semanas, los que tomaron el extracto - una dosis de VER-01 con 2,5 miligramos de THC, el principal ingrediente activo de la marihuana - afirmaron que se les disminuyó el dolor en 1,9 puntos, frente a 0,6 punto los que tomaron el placebo.
Tras seis meses, los participantes que tomaron el extracto declararon que su dolor diminuyó en 2,9 puntos suplementarios.
También registraron mejoría de su sueño, de sus aptitudes físicas y su calidad de vida.
Según el estudio, el extracto tomado en esta dosis no provocaría ni dependencia ni efectos secundarios graves.
Matthias Karst, autor principal del estudio y profesor de medicina del dolor en la Facultad de Medicina de Hanovre en Alemania, precisó a AFP que "ningún efecto euforizante" fue observado durante el ensayo.
U.Shaheen--SF-PST