-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Los servicios de emergencias, en primera línea contra los golpes de calor
A partir del sábado, el sur de Europa volverá a sufrir temperaturas extremas superiores a 40°C, y los servicios de emergencia estarán en primera línea para tratar los golpes de calor. Síntomas, tratamientos y consejos: resumen con una socorrista madrileña.
En el hospital Isabel Zendal de Madrid, en la inmensa sala de control del SUMMA 112, el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid, los operadores, con auriculares en los oídos, tienen los ojos fijos en sus computadores.
De las 3.500 llamadas que reciben cada día, ya saben que algunas de ellas se referirán en los próximos días a mareos, caídas o pérdidas de conocimiento que tendrán un único culpable: el calor.
+ Vómitos, piel seca y temperatura elevada
"Es difícil que desde el principio se detecte que se trata de un golpe de calor", explica a la AFP Gemma Rodríguez, jefa de equipo del SUMMA 112, cuyos profesionales sanitarios son los primeros en intervenir en caso de emergencia, incluso antes del traslado al hospital.
"Primero nos llaman por otra patología. Por ejemplo, una persona que está inconsciente, una persona que se ha caído. Por ejemplo, un obrero en un andamio. Entonces crees que vas a socorrer a alguien que se ha precipitado o sufre un trauma", pero la causa ha podido ser "un golpe de calor. Así que, de primeras no se suele detectar".
"Si tiene una temperatura mayor de 40°C nos puede dar idea, si tiene la piel caliente, seca o está muy sudoroso, con vómitos, debilidad, confusión y en casos más extremos y graves una pérdida del nivel de consciencia", es probable que se trate de un golpe de calor, enumera la jefa de equipo.
También se puede sospechar cuando se trata de personas más vulnerables: "ancianos, niños, enfermos crónicos", subraya.
+ Compresas, suero y agua helada
"Lo primero" que hay que hacer "es bajar la temperatura, intentar correr a una zona de sombra o meterles directamente a la Unidad de Vigilancia Intensiva con el aire acondicionado, pero quitarles de la exposición al sol", prosigue la socorrista.
"Luego", se pueden aplicar "compresas, enfriarlas con sueros fríos, si hay agua con hielo", y ponerlas en "zonas centrales" del paciente, como "axilas, frente, nuca, zonas genitales, tripa".
"En casos más extremos y más graves, habría que poner suero" que "tenemos aquí metido en la nevera, que se lo pondríamos intravenoso", subraya.
+ Gorra, sombra y aire acondicionado
Hay dos tipos de perfiles especialmente de riesgo. "La gente que está expuesta al sol todo el día, por ejemplo, barrenderos, obreros, gente que está obligatoriamente trabajando al sol son más propensos".
"Y luego los deportistas, claro. Hay horas en las que los deportistas deberían intentar no hacer deporte", señala Rodríguez, mientras despliega una manta de supervivencia, dorada por dentro para mantener el calor y plateada por fuera para evitar que los pacientes se calienten más.
Para evitar el golpe de calor, narra, hay que hidratarse bien, beber mucha agua, no salir en las horas de mayor exposición al sol. Si se va a hacer deporte, hay que evitar las peores horas o hacerlo en una sala climatizada.
También hay que llevar sombrero, gorra, ropa ligera y ponerse a la sombra o en lugares con aire acondicionado, continúa.
Porque "la temporada de golpes de calor ya ha comenzado", concluye, recordando el caso, a principios de junio, de una pareja de ancianos con Alzheimer que permanecieron varias horas al sol en pleno campo.
El hombre cayó en una zanja de dos metros y la mujer se desmayó un poco más lejos. Tras ser atendidos por los servicios de emergencia, ahora se encuentran fuera de peligro.
Y.AlMasri--SF-PST