-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El sindicato FIFPro quiere doce garantías para la salud de los futbolistas
El sindicato mundial de futbolistas FIFPro pidió este jueves que se establezcan doce garantías para la salud de los jugadores, en especial una pausa de ocho semanas entre dos temporadas, apoyándose en un amplio informe médico que apunta a la sobrecarga de trabajo de los jugadores.
"FIFPro pide la aplicación inmediata de salvaguardias basadas en pruebas para proteger a los futbolistas", señala en un comunicado, en vísperas del inicio del nuevo Mundial de Clubes (14 de junio - 13 de julio) en Estados Unidos, que añade más partidos a un calendario ya desbordado.
El estudio, realizado por 70 especialistas que han trabajado tanto a nivel de clubes como selecciones, "ha establecido doce salvaguardias basadas en el consenso", precisa el sindicato.
Las primeras piden una pausa de cuatro semanas de vacaciones entre dos temporadas, de las cuales dos de ellas tienen que estar "completamente libres de compromiso", es decir, sin labores comerciales o de comunicación entre otras.
A estas cuatro semanas, deberían seguirlas "períodos mínimos de readaptación de 4 semanas antes de que los futbolistas regresen a la competencia".
En total, ocho semanas de descanso entre temporada y temporada.
Entre el final del Mundial de Clubes y el inicio de los campeonatos europeos en agosto, no se cumplirían esas ocho semanas. En España, Inglaterra o Francia, el regreso a las canchas está previsto el fin de semana del 16 y 17 de agosto, es decir, cinco semanas después de la final del torneo.
Además, el sindicato propone también establecer otras garantías como una pausa obligatoria de una semana en mitad de temporada, que se tengan en cuenta los numerosos desplazamientos en la fatiga, que se imponga un día mínimo de descanso semanal o garantías específicas sobre la carga de trabajo para jugadores menores de 18 años.
"Este estudio presenta normas de seguridad basadas en las opiniones ponderadas e independientes de expertos médicos y en rendimiento, que trabajan en el fútbol profesional y que comprenden la tensión mental y física a la que están sometidos los futbolistas", precisa el director médico de FIFPro, el profesor Vincent Gouttebarge.
- Limitación de partidos -
"Si todos podemos estar de acuerdo en que la salud es lo primero, entonces deberíamos tomar medidas para aplicar estas salvaguardias", añade.
FIFPro señala que "aunque existen algunas salvaguardias en los convenios colectivos nacionales, el fútbol internacional carece de marcos o reglamentos estandarizados".
"Al igual que los trabajadores de la construcción requieren equipos de protección y los pilotos de líneas aéreas tienen periodos de descanso obligatorios, los futbolistas profesionales requieren normas globales que establezcan protecciones basadas en las exigencias físicas y los riesgos de lesión inherentes a su profesión", compara el sindicato.
Estas garantías contarían con "más del 75% de acuerdo requerido entre los participantes" del estudio.
Más allá de los doce puntos propuestos, "una mayoría sustancial de expertos (60-74%) apoya la existencia de protecciones adicionales" como la limitación de partidos por temporada y "los controles de la congestión del calendario", añade el sindicato.
K.AbuDahab--SF-PST