
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

El gobierno de EEUU actualiza un informe sobre salud para eliminar unos estudios inexistentes
El gobierno estadounidense restó importancia este jueves a los cuestionamientos a su informe insignia sobre la salud infantil, pero lo terminó editando después de que los autores mencionados en el documento original confirmaran que se citaron estudios inexistentes.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y la comisión presidencial encargada de evaluar las causas de las enfermedades crónicas en niños publicaron el 22 de mayo el reporte "Haz que Estados Unidos vuelva a estar sano" (MAHA, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, los científicos que figuraban como autores de al menos cuatro estudios citados en el primer documento dijeron a la AFP que se les atribuyeron artículos que no habían escrito o que no existen.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió los errores como "problemas de formato" y avanzó que el informe se actualizaría para solucionarlos.
Según Leavitt, el trabajo del secretario Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, y su equipo está "respaldado por la buena ciencia".
Los errores fueron denunciados por primera vez el jueves por NOTUS, un sitio web estadounidense de noticias digitales afiliado al Instituto de Periodismo Allbritton, una organización sin ánimo de lucro.
- "Totalmente inventada" -
Noah Kreski, investigador de la Universidad de Columbia que figura como autor de un trabajo sobre la ansiedad y la depresión de los adolescentes durante la pandemia de covid-19, declaró a la AFP que una cita que le atribuyeron no es suya y "no parece ser" de ningún estudio real.
La referencia incluye un enlace roto que se supone que dirige a un artículo de JAMA Pediatrics, pero Jim Michalski, portavoz de esa revista médica, dijo que "no se publicó" allí ni en "ninguna" otra publicación de JAMA Network.
La epidemióloga de la Universidad de Columbia Katherine Keyes, que también aparece como autora del supuesto estudio de JAMA, contó a la AFP que no sabe de dónde proceden las estadísticas que se le atribuyen y asegura que "no escribió" ese artículo.
Guohua Li, otro profesor de Columbia mencionado en el informe, dijo que la referencia a su persona es "totalmente inventada" y que ni siquiera conoce a Kreski.
La AFP también habló con Harold Farber, profesor de pediatría del Baylor College of Medicine, quien afirmó que un artículo que se achaca "no existe" y que ni si quiera ha colaborado nunca con los coautores citados en el primer informe del gobierno estadounidense.
Del mismo modo, Brian McNeill, portavoz de la Virginia Commonwealth University, confirmó que el profesor Robert Findling no es el autor de un artículo que el reporte dice que escribió sobre la publicidad de medicamentos psicotrópicos para jóvenes.
Un cuarto trabajo sobre la medicación para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad tampoco se publicó en la revista Pediatrics en 2008, como se afirma en el informe de MAHA, según Alex Hulvalchick, especialista en relaciones con los medios de la Academia Americana de Pediatría, editora de la publicación.
- "Plagado de desinformación" -
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) declinó hacer comentarios y remitió las preguntas de la AFP a la Casa Blanca.
En su rueda de prensa, Leavitt se negó a responder cómo se ha elaborado el informe y si se han utilizado herramientas de inteligencia artificial, además de derivar esos cuestionamientos al HHS.
Todas las referencias analizadas por la AFP fueron sustituidas por enlaces a fuentes reales en la versión actualizada, salvo en un caso, en el que la supuesta investigación fue reemplazada por un artículo del diario The New York Times.
En un comunicado, el Comité Nacional Demócrata criticó el informe por estar "plagado de desinformación".
Kennedy fue aprobado como secretario de Salud a pesar de las advertencias de la comunidad médica.
Desde que asumió el cargo, ha ordenado a los Institutos Nacionales de Salud que investiguen las causas del autismo, una enfermedad que durante mucho tiempo Kennedy ha vinculado con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola, una teoría desacreditada por muchos estudios.
También critica el aumento de las prescripciones de fármacos psiquiátricos y antibióticos a los niños.
L.Hussein--SF-PST