-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Aliados de Trump usan cáncer de Biden para afirmar que el demócrata escondía algo
Los aliados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usaron el lunes el anuncio sobre el agresivo cáncer de próstata que padece Joe Biden para alimentar una teoría según la cual el expresidente demócrata y su equipo encubrieron el deterioro de su salud mientras ocupaba la Casa Blanca.
Si bien Trump expresó su tristeza luego de que Biden anunciara el domingo que padece una forma "agresiva" de cáncer de próstata que se extendió a los huesos, su vicepresidente, J. D. Vance, afirmó que es necesario "ser honestos" sobre el estado de salud de Biden, de 82 años.
Por su parte, uno de los hijos de Trump, Donald Jr., se preguntó si hubo un "encubrimiento".
El debate sobre el deterioro progresivo de la salud de Biden ya era tema de conversación debido a un libro que habla sobre el tema y se publica esta semana.
En "Original sin" (Pecado original), los periodistas Jake Tapper, de CNN, y Alex Thompson, de Axios, afirman que la Casa Blanca encubrió el deterioro Biden mientras estaba de campaña para las presidenciales de 2024.
El demócrata fue el presidente de más edad en la historia de Estados Unidos cuando dejó el cargo en enero. Meses antes se vio forzado a abandonar su campaña después de un desastroso debate ante Trump en junio.
El equipo de Biden ha negado sistemáticamente que se haya intentado ocultar supuestos problemas de salud del demócrata.
"Realmente necesitamos ser honestos sobre si el expresidente era capaz de hacer su trabajo", dijo Vance a reporteros después de visitar al papa León XIV en Roma.
"Se puede separar el deseo de que tenga un buen desenlace de salud (del hecho) de reconocer que, ya fueran los doctores o el personal que rodeaba al expresidente", sabían de su situación, afirmó. "No creo que fuera capaz de hacer un buen trabajo por el pueblo estadounidense", añadió.
"De alguna manera, lo culpo menos de lo que culpo a la gente que lo rodeaba", comentó el vicepresidente.
- Error involuntario -
Donald Trump Jr. cuestionó si el cáncer debió ser detectado antes y dio a entender -sin pruebas- que Biden sabía de su diagnóstico hace mucho tiempo.
"¿Lo que quiero saber es cómo la doctora Jill Biden ignoró una metástasis de cáncer en fase cinco o si se trata de otro encubrimiento?", escribió Don Jr. en la red social de su padre Truth Social en referencia a la exprimera dama, quien tiene un doctorado en educación.
La escala de gravedad de un cáncer llega a fase cuatro, mientras la fase cinco no es un término reconocido por los médicos.
Después Don Jr. publicó un video de Biden, cuyo hijo Beau falleció en 2015 de un cáncer en el cerebro, en el que el expresidente diceo en un aparente error al hablar en 2022: "yo, y muchísima otra gente con la que crecí, tenemos cáncer".
La Casa Blanca evadió el lunes responder preguntas sobre si los médicos podrían haber pasado por alto las primeras fases de la enfermedad de Biden o si estaban preocupados por la calidad de cuidados que reciben los presidentes.
"No, al menos por lo que concierne al presidente Trump", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt a reporteros.
"El médico de la Casa Blanca que tenemos es fenomenal".
Desde el anuncio del diagnóstico, Trump y Biden no han conversado, pero "estoy segura de que el presidente estaría abierto a hacerlo", agregó Leavitt.
Desde hace mucho, Trump ha ridiculizado a Biden por su capacidad cognitiva, su edad y su historial de errores al hablar cuando era presidente, pero en esta ocasión se dijo "entristecido" ante el diagnóstico fatídico.
"Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación", dijo el magnate en Truth Social.
E.AbuRizq--SF-PST