-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Lo que hay que saber sobre la carne de origen vegetal
Los productos que sustituyen la carne (carne vegetariana o vegana) han invadido los supermercados del mundo entero, ensalzados por los ecologistas como una solución para el despilfarro alimenticio y contra el cambio climático, mientras que los nutricionistas se muestran reservados sobre sus beneficios.
– ¿Qué es? –
La carne vegetariana está hecha a base de productos de origen vegetal. Tiene habitualmente forma de hamburguesa, y está hecha a partir de soja o el tofu. A veces es fabricada como cortes de pollo.
Los últimos avances en la materia incluyen ingredientes de síntesis, como el hemo, derivado de la hemoglobina, para darle un sabor "sanguíneo".
Otra versión cuenta con el favor de la industria agroalimentaria: se trata de carnes creadas en laboratorio, a partir del cultivo de células animales, así como de proteínas microbianas y hongos.
– Su importancia ante el cambio climático –
Estos sustitutos permiten reducir un consumo de carne considerado excesivo para la salud y el planeta, en particular en los países del hemisferio norte.
A principios de abril los expertos del clima de la ONU (IPCC) volvían a recordar la importancia de la "transición hacia regímenes con proteínas vegetales", lo que reduciría el impacto colosal de la ganadería, un sector que consume grandes cantidades de energía y libera mucho CO2.
Sustituir el 20% del consumo mundial de carne bovina y de cordero con proteínas microbianas podría reducir a la mitad la deforestación y las emisiones de CO2 relacionadas con la agricultura de aquí a 2050, estima un reciente estudio publicado en la revista Nature.
Las imitaciones de carne "no son una solución mágica para resolver todos los problemas. El trigo o la soja ya son muy problemáticos en términos de agotamiento de la biodiversidad o del suelo", explica Olivier de Schutter, copresidente de un panel internacional de expertos independientes IPES-Food de la ONU.
– Su aspecto industrial –
"Vegetal" no significa necesariamente "natural", y algunos expertos resaltan el carácter industrial y ultraprocesado de estos productos.
Muchos de los productos que se venden en grandes superficies contienen grandes cantidades de azúcar, de grasa, además de los aditivos, colorantes y agentes para darles un aspecto similar al de la carne.
Las grandes multinacionales del sector agropecuario han mostrado su interés por el sector, como JBS, Cargill, Tyson o Unilever.
– Un mercado jugoso –
El banco Barclays estima que los sustitutos vegetals representarán el 10% del mercado mundial de la carne de aquí a 2030, en comparación con el 1% actual, es decir 140.000 millones de dólares.
Este subsector está creciendo espcialmente en Asia y Estados Unidos (+42,1% de aquí a 2030, según el gabinete Grand View Research).
Y.Shaath--SF-PST