
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

El sistema de salud de China enfrenta los desafíos del brote de ómicron
China se encuentra ante el peor brote de covid-19 de la pandemia, que ha llevado a las autoridades a confinar a millones de habitantes y a preparar camas para hospitalizaciones de emergencia, poniendo bajo presión al sistema de salud, especialmente en Shanghái.
El país aplica la estrategia "cero covid" que consiste en hacer todo lo posible para evitar más casos, lo que implica someter a pruebas a grandes porciones de la población y a aislar a miles de personas en centros especiales o en hospitales.
Como resultado, el sistema de salud de Shanghái, el centro principal de esta ola debida a la variante ómicron, está ampliando su capacidad al límite para asegurar de forma simultánea las pruebas, el aislamiento de los contagiados y los tratamientos de enfermos que no tienen covid.
A continuación una lista de los principales desafíos que enfrenta China:
- La tasa de vacunación -
A mediados de marzo, 1.200 millones de personas habían recibido al menos dos dosis de vacunas, es decir un 90% de la población.
Por ahora, solamente la mitad de los chinos han recibido una dosis de refuerzo.
Una dificultad adicional es la protección de la población de más edad. En el grupo de personas de más de 80 años, solamente la mitad ha recibido dos dosis.
En China continental, por ahora solamente están autorizadas las vacunas chinas, aunque las autoridades dieron luz verde bajo ciertas "condiciones" al uso de la píldora anticovid Paxlovid de la farmaceútica Pfizer.
Según varios estudios, las vacunas chinas tienen menos eficacia en promedio que otros compuestos, aunque ofrecen una protección contra los cuadros graves.
- La presión en los hospitales -
El sistema de salud de China ha mejorado en los últimos años, pero tiene que hacer frente a la insuficiencia de efectivos y a un envejecimiento de la población.
Según el Ministerio de Salud, China tiene solo 2,9 médicos generalistas por cada 10.000 personas. En comparación, el Reino Unido tiene el mismo número de facultativos para 1.000 personas.
Además hay regiones mejor provistas que otras.
Los investigadores de la prestigiosa Universidad de Pekín advirtieron que el país podría enfrentarse a "un enorme brote" que colapsaría el sistema de salud si suavizaban las restricciones, como hizo Europa y Estados Unidos.
- Las diferencias entre el campo y la ciudad -
Si bien la pobreza se ha reducido en el país de una forma espectacular en las últimas décadas, persisten diferencias muy marcadas entre las ciudades y el campo en la atención de salud.
La medicina de punta, los médicos más experimentados y los mejores establecimientos están en las grandes ciudades donde los habitantes tienen una horquilla de opciones entre los centros públicos y clínicas privadas.
- El sistema de salud y la estrategia "cero covid" -
Shanghái es la ciudad más avanzada del país, por lo que ha sorprendido que se encuentre con tantas dificultades ante la crisis sanitaria y haya problemas para encontrar camas para aislar a los contagiados.
Según las autoridades, 130.000 camas están disponibles o van a estarlo en los próximos días.
Cerca de 40.000 fueron instaladas en el Centro Nacional de Exposiciones y en el Congreso de Shanghái.
En la mayoría de los casos acogen a personas asintomáticas.
Por otro lado, los habitantes de la ciudad confinados se quejan de una falta de acceso a los alimentos frescos y a los cuidados hospitalarios para las urgencias.
Según la prensa china, al menos dos personas asmáticas murieron tras no recibir atención en los hospitales ya que no tenían una prueba negativa de covid.
Cerca de 38.000 profesionales de salud y 2.000 militares de otras partes del país fueron enviados a Shanghái para ayudar en la atención de salud y la distribución de víveres.
F.AbuShamala--SF-PST