
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin

Joe Biden está "sano" y es "apto" para sus funciones, según su médico
Joe Biden, de 80 años, goza de "buena salud" y es "apto" para ejercer sus funciones, concluyó este jueves su médico después de que el presidente, que se plantea presentarse a la reelección en 2024, se sometiera a un chequeo anual.
El médico Kevin O'Connor, que lo sigue desde hace más de diez años, le realizó una serie de pruebas, incluido "un examen neurológico extremadamente detallado", según el informe difundido este jueves por la Casa Blanca.
En él no se encontraron indicios de trastornos neurológicos como esclerosis múltiple o lateral, un accidente cerebrovascular o Parkinson.
El médico señala que Biden estuvo "mucho tiempo al sol en su juventud" y se le han extirpado cánceres de piel no melanoma localizados. Esta vez se le extrajo una "lesión" del tórax que será analizada.
Por lo demás, Biden, el presidente más viejo de la historia de Estados Unidos, solo padece dolencias de poca importancia que trata con tres medicamentos, detalló el médico.
El demócrata sufre "fibrilación auricular no valvular", una afección cardíaca que permanece "estable"; un nivel elevado de lípidos en sangre que corrige con tratamiento y alergias.
El médico también asegura que dos problemas observados durante el último examen en noviembre de 2021, es decir cierta rigidez al andar y una tos frecuente relacionada con el reflujo gastroesofágico, siguen "estables".
- "Hábitos saludables" -
El presidente de Estados Unidos mide 1 metro 83 y pesa 81 kilos, usa lentes de contacto, no fuma ni bebe alcohol y practica deporte cinco veces por semana.
Los resultados del informe suscitaban gran interés de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Pese a las encuestas desfavorables, Biden lleva tiempo diciendo que "tiene la intención" de presentarse a los comicios, pero hace unos días declaró que aún no había tomado una decisión "definitiva".
Su predecesor Donald Trump ya está oficialmente en la carrera por la nominación republicana.
El 19 de noviembre de 2021, el demócrata ya se sometió a una revisión completa. Le hicieron una colonoscopia bajo anestesia general, lo cual obligó a traspasar sus poderes durante una hora y 25 minutos a la vicepresidenta Kamala Harris, quien se convirtió en la primera mujer en asumir las prerrogativas presidenciales en la historia de Estados Unidos.
Como el resultado fue bueno no hizo falta repetirla este año, precisó la Casa Blanca.
- Pruebas de aptitud -
Joe Biden no ha tenido problemas de salud importantes desde que se sometió a una cirugía cerebral en 1988.
Dio positivo por covid-19 en julio pasado, pero lo superó sin problemas.
El presidente estadounidense ha demostrado hasta ahora que está muy en forma, cumpliendo con una agenda apretada de intervenciones públicas y viajes.
Pero la oposición republicana suele atacarlo por su edad y algunos incluso ponen en entredicho que cuente con la agilidad mental necesaria. Se basan en que en ocasiones se le ha visto algo confuso y con dificultad para hablar.
Nikki Haley, una republicana de 51 años que acaba de entrar en la carrera por la nominación republicana para las presidenciales, pidió el miércoles pruebas de aptitud intelectual para cualquier funcionario mayor de 75 años.
Esto también se aplicaría a Donald Trump, de 76, a quien desafía con su candidatura.
La exembajadora ante la ONU espera capitalizar el deseo de los estadounidenses de renovar a sus políticos.
Según las encuestas, la mayoría de los votantes no quiere un segundo mandato de Biden pero tampoco que Trump vuelva al poder.
Si lo hace, Biden tendrá que afrontar a la vez la campaña electoral y su cargo de presidente.
J.AbuHassan--SF-PST