-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Joe Biden está "sano" y es "apto" para sus funciones, según su médico
Joe Biden, de 80 años, goza de "buena salud" y es "apto" para ejercer sus funciones, concluyó este jueves su médico después de que el presidente, que se plantea presentarse a la reelección en 2024, se sometiera a un chequeo anual.
El médico Kevin O'Connor, que lo sigue desde hace más de diez años, le realizó una serie de pruebas, incluido "un examen neurológico extremadamente detallado", según el informe difundido este jueves por la Casa Blanca.
En él no se encontraron indicios de trastornos neurológicos como esclerosis múltiple o lateral, un accidente cerebrovascular o Parkinson.
El médico señala que Biden estuvo "mucho tiempo al sol en su juventud" y se le han extirpado cánceres de piel no melanoma localizados. Esta vez se le extrajo una "lesión" del tórax que será analizada.
Por lo demás, Biden, el presidente más viejo de la historia de Estados Unidos, solo padece dolencias de poca importancia que trata con tres medicamentos, detalló el médico.
El demócrata sufre "fibrilación auricular no valvular", una afección cardíaca que permanece "estable"; un nivel elevado de lípidos en sangre que corrige con tratamiento y alergias.
El médico también asegura que dos problemas observados durante el último examen en noviembre de 2021, es decir cierta rigidez al andar y una tos frecuente relacionada con el reflujo gastroesofágico, siguen "estables".
- "Hábitos saludables" -
El presidente de Estados Unidos mide 1 metro 83 y pesa 81 kilos, usa lentes de contacto, no fuma ni bebe alcohol y practica deporte cinco veces por semana.
Los resultados del informe suscitaban gran interés de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Pese a las encuestas desfavorables, Biden lleva tiempo diciendo que "tiene la intención" de presentarse a los comicios, pero hace unos días declaró que aún no había tomado una decisión "definitiva".
Su predecesor Donald Trump ya está oficialmente en la carrera por la nominación republicana.
El 19 de noviembre de 2021, el demócrata ya se sometió a una revisión completa. Le hicieron una colonoscopia bajo anestesia general, lo cual obligó a traspasar sus poderes durante una hora y 25 minutos a la vicepresidenta Kamala Harris, quien se convirtió en la primera mujer en asumir las prerrogativas presidenciales en la historia de Estados Unidos.
Como el resultado fue bueno no hizo falta repetirla este año, precisó la Casa Blanca.
- Pruebas de aptitud -
Joe Biden no ha tenido problemas de salud importantes desde que se sometió a una cirugía cerebral en 1988.
Dio positivo por covid-19 en julio pasado, pero lo superó sin problemas.
El presidente estadounidense ha demostrado hasta ahora que está muy en forma, cumpliendo con una agenda apretada de intervenciones públicas y viajes.
Pero la oposición republicana suele atacarlo por su edad y algunos incluso ponen en entredicho que cuente con la agilidad mental necesaria. Se basan en que en ocasiones se le ha visto algo confuso y con dificultad para hablar.
Nikki Haley, una republicana de 51 años que acaba de entrar en la carrera por la nominación republicana para las presidenciales, pidió el miércoles pruebas de aptitud intelectual para cualquier funcionario mayor de 75 años.
Esto también se aplicaría a Donald Trump, de 76, a quien desafía con su candidatura.
La exembajadora ante la ONU espera capitalizar el deseo de los estadounidenses de renovar a sus políticos.
Según las encuestas, la mayoría de los votantes no quiere un segundo mandato de Biden pero tampoco que Trump vuelva al poder.
Si lo hace, Biden tendrá que afrontar a la vez la campaña electoral y su cargo de presidente.
J.AbuHassan--SF-PST