
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Reino Unido anuncia programa de secuenciado masivo de genoma en 100.000 bebés
Las autoridades de Reino Unido anunciaron el martes un programa de investigación pionero que analizará el genoma de 100.000 bebés para detectar enfermedades genéticas raras y así acelerar su tratamiento.
El "Programa de Genoma de Recién Nacidos", que empezará el año que viene y será financiado con 105 millones de libras (129 millones de dólares) de fondos públicos, ha sido publicitado como el mayor estudio de su tipo en el mundo.
Monitoreará 200 enfermedades en un total de 3.000 recién nacidos cada año en el país.
El estudio establecerá si la secuenciación genómica para diagnosticar tales afecciones debe implementarse en todo el país para garantizar intervenciones tempranas.
"Solo examinaremos afecciones que sean tratables y (observables) en la primera infancia", explicó Rich Scott, máximo responsable médico de Genomics England, organismo creado por el ministerio de Salud británico en 2013.
Entre estas se incluye, por ejemplo la deficiencia de biotinidasa, una enfermedad genética en la que el cuerpo es incapaz de metabolizar la vitamina biotina.
David Bick, asesor clínico en el programa, explicó que este desorden, que puede provocar convulsiones, erupciones cutáneas graves y problemas neurológicos, puede prevenirse con vitaminas de venta sin receta.
Según Scott, además de señalar las enfermedades, el programa dará una idea de posición de la opinión pública sobre el almacenamiento de por vida de los datos genómicos.
Esta información podrá ser usada potencialmente para "predecir, diagnosticar o tratar afecciones" cuando aparezcan, auguró.
- Desigualdades-
Los investigadores quieren reclutar a participantes de un amplio espectro y distintos orígenes, sin que necesariamente presenten un riesgo preexistente.
"Esto implica que muchos de los padres no tendrán ningún conocimiento previo de la genética o enfermedades hereditarias en su familia", explicó Amanda Pichini, una asesora del Genomics England.
Si los ensayos tienen éxito, los investigadores pretenden secuenciar el genoma completo de los bebés, junto con las pruebas de punción en el talón ya existentes para nueve enfermedades raras y graves en recién nacidos, incluida la enfermedad de células falciformes y la fibrosis quística.
"El potencial de la genómica para revolucionar la forma en que ofrecemos atención médica es enorme", aseguró el secretario de Salud de Reino Unido, Steve Barclay, en un comunicado.
Su departamento destacó los resultados de una consulta pública, difundida en julio de 2021, indicando que había apoyo para el uso del secuenciado de genoma siempre que existieran fuertes medidas de salvaguarda para proteger la información.
Paralelamente, se anunciaron otros dos programas de investigación: uno para secuenciar el genoma de hasta 25.000 participantes de origen no europeo que "actualmente están subrepresentados" en la investigación.
El objetivo es comprender mejor el ADN y su "impacto" en la salud, ayudar a "reducir las desigualdades en salud y mejorar los resultados de los pacientes en todas las comunidades", según el Departamento de Salud y Atención Social.
El otro, se centra en la evaluación de la secuenciación para mejorar la precisión y la velocidad en el diagnóstico del cáncer.
En total, el gobierno ha anunciado 175 millones de libras esterlinas (214,5 millones de dólares) en fondos para la investigación genómica.
Z.Ramadan--SF-PST