-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Asistentes de vuelo de aerolínea Cathay Pacific detenidos por violar medidas anti-covid
La policía hongkonesa detuvo y acusó este lunes a dos asistentes de vuelo de la aerolínea Cathay Pacific por haber violado presuntamente las restricciones relativas a la pandemia de covid-19, después de que se vinculara la aparición en este territorio de la variante ómicron del coronavirus con su incumplimiento de una cuarentena domiciliaria.
Al igual que en China, Hong Kong desarrolla una estricta estrategia de "covid cero", que ha mantenido el número de casos a un nivel muy bajo, pero que en buena medida ha aislado a este centro financiero, tanto del continente como del resto del mundo en estos últimos dos años.
Un brote reciente de la variante ómicron, atribuido a la tripulación de Cathay Pacific, que habría incumplido su periodo de cuarentena, condujo a un endurecimiento drástico de las medidas contra covid-19, lo que incluye el cierre de jardines de infantes, escuelas primarias y comedores nocturnos.
La policía de Hong Kong anunció este lunes de noche que dos asistentes de vuelo fueron arrestados y acusados de haber violado las medidas anti-covid.
"Realizaron actividades innecesarias" los días 25 y 27 de diciembre, en momentos en que se suponía que deberían encontrarse bajo cuarentena domiciliaria tras su regreso a Hong Kong, de acuerdo a un comunicado policial.
"Posteriormente los dos (asistentes) dieron positivo por la variante ómicron de covid-19, tras lo cual quedaron internados en el hospital y dados de alta al finalizar su tratamiento", añade el texto.
Ambos, que fueron despedidos por la aerolínea tras su violación de la cuarentena, enfrentan ahora una pena de hasta seis meses de prisión y una multa de 640 dólares (unos 560 euros), fueron puestos en libertad bajo bajo fianza y el mes próximo tendrán lugar sus audiencias judiciales.
La revelación de esta violación de la cuarentena por parte de empleados de Cathay generó nuevas presiones sobre la compañía aérea, ya muy golpeada por la pandemia, dado que merced a las actuales restricciones fronterizas se han reducido los viajes con destino a esta ciudad, que solía ser un gran borne de transportes y logística.
La jefa del ejecutivo hongkonés, Carrie Lam (proPekín), anunció la semana pasada que las autoridades investigan si la aerolínea Cathay Pacific ha cumplido con las medidas y restricciones contra covid, por lo cual podría enfrentar acciones legales.
H.Darwish--SF-PST