-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
El presidente de China, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España abogaron este miércoles durante una reunión en Pekín por un "desarrollo global abierto" y una relación de confianza mutua en momentos de "turbulencias" mundiales.
El monarca español comenzó la víspera su primera visita de Estado al gigante asiático desde que asumió el trono en 2014. El martes se encontró con empresarios en la ciudad de Chengdú y luego se trasladó a la capital china.
Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, llegaron en limusina al Gran Salón del Pueblo junto a la plaza de Tiananmen, pasó revista a la guardia de honor junto a Xi y fueron recibidos por niños con banderas de ambos países.
Los líderes luego se reunieron con los ministros chinos de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y de Comercio, Wang Wentao.
China y España "hemos desempeñado un papel importante en la promoción del desarrollo global abierto y cooperativo y en la salvaguarda de la equidad y la justicia internacionales", destacó Xi al rey español.
"En un momento en que la situación internacional se caracteriza por cambios y turbulencias entrelazados, el mundo necesita más fuerzas constructivas dedicadas a la paz y al desarrollo", continuó el presidente chino, cuyo país mantenía hasta el mes pasado una enconada guerra arancelaria con Estados Unidos.
Felipe VI resaltó, por su parte, una relación bilateral "de confianza mutua, bajo los principios de respeto y de prosperidad compartida".
Halagó a su anfitrión al asegurar que, luego de otros viajes que ha hecho a China, como el de 2008 para los Juegos Olímpicos, "el avance y el progreso" del país es "muy notable", para "la admiración de todo el mundo".
El martes en Chengdú, Felipe VI había resaltado, en línea con el mensaje de Xi, que España "mantiene su firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto a la legalidad".
"Si queremos construir una económica sólida y duradera entre China y España, debemos hacerlo sobre la base de la confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica, donde el comercio y la inversión sigan siendo motores de estabilidad", dijo.
China es el mayor socio comercial del país europeo en Asia y el cuarto a nivel mundial, según datos de la Casa Real de España.
El padre de Felipe, el rey emérito Juan Carlos, hoy en el exilio luego de abdicar el trono, fue el primer monarca español en realizar una visita de Estado a China, en 1978.
W.Mansour--SF-PST