-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Trump viaja a Asia con la mira puesta en cerrar acuerdos con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dispone a emprender un importante viaje a Asia esta semana con la mira puesta en una reunión con el líder chino Xi Jinping.
Trump anunció el miércoles un "gran viaje" a Malasia, Japón y Corea del Sur, su primera visita a la región desde que regresó al gobierno y comenzó a implementar una ola de aranceles.
La Casa Blanca apenas ha dado detalles de la gira, y Trump advirtió que su prevista reunión con Xi en Corea del Sur podría no concretarse debido a las tensiones actuales.
Aclaró, sin embargo, que espera cerrar un "buen" acuerdo con China y poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Mientras tanto, los países anfitriones se disponen a desplegar la alfombra roja para asegurarse los favores del impredecible presidente de 79 años y conseguir los mejores acuerdos posibles sobre aranceles y seguridad.
Se prevé que la primera parada será Malasia, para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del 26 al 28 de octubre.
Trump se dispone a firmar un convenio comercial con Malasia y supervisar la concreción de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya.
También podría reunirse con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para mejorar las relaciones bilaterales tras meses de disputas, según informaron a la AFP funcionarios de ambos países.
Luego iría a Tokio, donde se reuniría con la nueva primera ministra conservadora, Sanae Takaichi.
Japón se ha librado de lo peor de los aranceles que Washington impuso a países de todo el mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en defensa.
El punto culminante del viaje debería ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar el 29 de octubre para la cumbre de la Asociación de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y, potencialmente, reunirse con Xi, en lo que sería su primer encuentro desde el regreso del republicano al gobierno.
Las restricciones de Pekín a las tierras raras han llevado a Trump a cambios de postura sobre su eventual encuentro con el líder chino.
Tras amenazar con cancelar la cita e imponer nuevos aranceles a Pekín, el martes dijo, primero, que seguiría adelante, y luego admitió que la cumbre "quizás no suceda".
El miércoles, afirmó que esperaba llegar a un acuerdo con Xi sobre "todo" y también que el líder chino pueda ejercer una "gran influencia" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania.
burs-dk/sla/lb/dg/mr
G.AbuHamad--SF-PST