
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador

Irán afirma que enviará pronto su propuesta a EEUU sobre el programa nuclear
Irán anunció este lunes que presentará pronto su propuesta a Estados Unidos para un acuerdo sobre su programa nuclear, tras haber criticado la oferta de Washington.
Estados Unidos e Irán iniciaron en abril una negociación para alcanzar un nuevo acuerdo para garantizar que el programa nuclear de Teherán tenga fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones.
Los dos países, que están enemistados desde hace décadas y no mantienen relaciones diplomáticas, han sostenido cinco ciclos de conversaciones gracias a la mediación de Omán.
"Pronto propondremos nuestro propio plan a la otra parte, a través de Omán. Es una propuesta razonable, lógica y equilibrada, y recomendamos enérgicamente que la parte estadounidense aproveche esta oportunidad", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai, en su rueda de prensa semanal.
Baqai criticó la propuesta estadounidense que dijo que "carece de elementos", sin dar más detalles.
La semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, declaró que recibió una propuesta estadounidense, que consideró que contenía "muchas ambigüedades".
Se desconoce el contenido de la propuesta de Estados Unidos, pero el domingo, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Bagher Ghalibaf, afirmó que no incluía el levantamiento de las sanciones.
Los dos países buscan reemplazar el pacto histórico de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
En 2018, Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo durante el primer mandato de Donald Trump.
Los países occidentales, liderados por Estados Unidos, y también Israel, enemigo jurado de Irán, acusan a Teherán de querer desarrollar armas nucleares.
Irán niega que tenga objetivos militares y defiende su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inició este lunes en Viena una reunión de la junta de gobernadores que se prolongará hasta el viernes para debatir, entre otros temas, las actividades nucleares de Irán.
El director de esta agencia de la ONU, el diplomático argentino Rafael Grossi, pidió a Irán que coopere con el organismo.
"Hago un llamado urgente a Irán para que coopere plena y eficazmente" con el OIEA, dijo Grossi. "A menos que Irán ayude al organismo a resolver las cuestiones pendientes en materia de resguardos, el organismo no estará en condiciones de garantizar que el programa nuclear de Irán sea exclusivamente pacífico".
R.Halabi--SF-PST