
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil

Aguas cada vez más calientes en Alaska, la principal causa de la mortandad masiva de cangrejos
El cambio climático es uno de los principales sospechosos de la mortandad masiva de cangrejos de las nieves en Alaska, según expertos, después de que este estado al noroeste de Estados Unidos tomara una medida sin precedentes: cancelar su recolección esta temporada para salvar la especie.
El número total de crustáceos cayó de los 11.700 millones en 2018a unos 1.900 millones en 2022, una reducción de alrededor del 84%, según estimación de un estudio anual del fondo del mar de Bering realizado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Por primera vez, el Departamento de Pesca y Caza de Alaska anunció en un comunicado que la temporada 2022-23 del cangrejo de las nieves del mar de Bering permanecerá cerrada y que los esfuerzos ahora deben dirigirse a "la conservación y la reconstrucción dada la condición de la población".
La especie también se encuentra en los mares de Chukchi y Beaufort, más al norte, pero allí no alcanzan tamaños aptos para pesca.
Erin Fedewa, bióloga marina del Centro de Ciencias Pesqueras de Alaska, declaró a la AFP que las impactantes cifras actuales son el resultado de las olas de calor de 2018 y 2019.
El "hábitat de agua fría que necesitan estaba prácticamente ausente, lo que sugiere que la temperatura es realmente el culpable clave de esta disminución de la población", explicó.
Históricamente un recurso abundante en el mar de Bering, su pérdida se considera un indicador de la alteración ecológica.
Se cree que hay varias formas de que temperaturas más cálidas hayan mermado la especie.
Los estudios apuntan a una mayor prevalencia de la llamada enfermedad del cangrejo amargo a medida que aumenta la temperatura.
Los crustáceos también están bajo un mayor estrés metabólico en aguas más cálidas, lo que significa que necesitan más energías para mantenerse vivos.
"Un hipótesis en desarrollo en este momento es que los cangrejos murieron de hambre, no podían seguirle el paso a las demandas metabólicas", detalló Fedewa.
Los cangrejos de las nieves jóvenes, en particular, necesitan temperaturas bajas para esconderse de su principal depredador, el bacalao del Pacífico.
Las temperaturas en las regiones donde suelen vivir los ejemplares juveniles saltaron de 1,5 grados Celsius en 2017 a 3,5 Celsius en 2018, en tanto estudios indican que 3°C podría ser un umbral importante.
- No es la sobrepesca -
Más investigaciones están en curso y los resultados deben publicarse pronto. Mientras tanto, "todo apunta al cambio climático", opinó Fedewa.
"Son realmente tiempos preocupantes y sin precedentes para las icónicas pesquerías de cangrejo de Alaska y para los afanados pescadores y comunidades que dependen de ellas", señaló en un comunicado Jamie Goen, director ejecutivo de la asociación Alaska Bering Sea Crabbers, quien lamentó que segundas y terceras generaciones de familias del sector "se queden sin negocio".
El sector también se vio afectado por la cancelación de la pesca del cangrejo rojo gigante de la Bahía de Bristol por segundo año consecutivo.
Fedewa también señaló que la sobrepesca no es un factor importante en el colapso de la población de cangrejos de las nieves.
La pesca sólo elimina los machos adultos de gran tamaño, alegó, para acotar que "hemos visto estos descensos en todos los tamaños de cangrejo de las nieves, lo que realmente sugiere que hay algún factor ambiental ascendente en juego".
Los cangrejos de las nieves de Alaska pueden alcanzar 15 centímetros de ancho de caparazón, pero las hembras rara vez superan los 7,6 centímetros, según la NOAA.
Una buena noticia es que en el estudio de este año se ha observado un aumento significativo de cangrejos inmaduros en comparación con el año pasado, pero pasarán cuatro o cinco años antes de que los machos alcancen un tamaño apto para la pesca.
Tras los años de ola de calor, las temperaturas han vuelto a la normalidad, y "la esperanza es que dejar los cangrejos intactos les permitirá reproducirse, no habrá mortalidad y podremos dejar que la población trate de recuperarse", aseguró Fedewa.
Pero esa, es una esperanza que depende de que no haya más olas de calor.
V.AbuAwwad--SF-PST