-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
Jefe de Banco Mundial dice que no dimitirá tras ser acusado de escéptico del cambio climático
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, acusado en los últimos días de ser un escéptico del cambio climático, aseguró el viernes en una entrevista que no tenía intención de dejar su cargo, rechazando nuevamente los señalamientos en su contra.
"No renunciaré y no lo he considerado", respondió Malpass, interrogado por el medio Politico, y agregó que "ninguno" de los estados miembros de la institución internacional había pedido su salida.
El jefe del Banco Mundial está bajo fuego por no reconocer el papel de los combustibles fósiles en el calentamiento global, durante una mesa redonda el martes organizada por el New York Times.
Interrogado en esa ocasión acerca de una declaración del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, que lo acusó de ser un negacionista del cambio climático, Malpass se negó en varias oportunidades a decir si creía que las emisiones provocadas por la actividad humana estaban calentando el planeta. "No soy un científico", afirmó.
Pero, bajo críticas crecientes, Malpass aclaró su posición el jueves y lo hizo nuevamente el viernes.
"Está claro que las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la actividad humana se están sumando, están causando el cambio climático", declaró a Politico. "Entonces, la tarea para nosotros, para el mundo, es reunir los proyectos y la financiación que realmente tengan un impacto".
En una entrevista con CNN un día antes, Malpass también había reconocido que el cambio climático procedía de "fuentes artificiales, incluidos los combustibles fósiles, el metano, los usos agrícolas y los usos industriales".
"No soy un negacionista", aseguró, y agregó que su mensaje había sido "enredado" y que él "no siempre" transmitía bien lo que quería decir.
A pesar de sus esfuerzos por controlar la polémica, la espuma no ha bajado y la Unión de Científicos Preocupados fue el grupo más reciente en pedir que el jefe del organismo sea reemplazado.
"Las personas que viven en el Sur Global merecen que el Banco Mundial sea liderado por un defensor acérrimo del ambiente, no por alguien que no ha dedicado tiempo suficiente con el profundo equipo de científicos y expertos del banco para entender los hechos más básicos sobre las causas del cambio climático", reclamó la presidenta del grupo, Johanna Chao Kreilick, en un comunicado.
"Malpass debe ser reemplazado inmediatamente", añadió.
-"Estoy preocupado"-
Mientras Malpass enfatiza las acciones del banco sobre el medioambiente, las críticas se han hecho crecientemente ruidosas.
"En este momento estoy preocupado por el Banco Mundial", dijo a comienzo de semana el economista ganador del premio Nobel Joseph Stiglitz a la AFP.
Sobre temas críticos como el cambio climático, considera, "infortunadamente el Banco Mundial no ha asumido el tipo de liderazgo global que el mundo necesita ahora".
El jefe del Banco Mundial es tradicionalmente un estadounidense, mientras que el líder del otro gran prestamista internacional, el FMI, tiende a ser europeo.
Malpass es un veterano de las administraciones republicanas y fue designado en 2019 bajo la presidencia de Donald Trump, conocido por sus posturas negacionistas sobre la realidad del cambio climático.
T.Ibrahim--SF-PST