-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Un orangután perdido en una mina de carbón ilustra la deforestación en en Indonesia
La impactante imagen de un orangután desorientado deambulando por una mina de carbón a cielo abierto, captada recientemente en la isla de Borneo, ilustra la grave amenaza que enfrentan estos grandes simios en un archipiélago indonesio devastado por la deforestación.
Grabado el mes pasado y autentificado por la AFP, el video fue filmado en la parte oriental de la gran isla de Borneo, donde Indonesia está construyendo su nueva capital, Nusantara, un proyecto que, según los ecologistas, pone en peligro el hábitat de numerosos animales salvajes en la última gran selva tropical de Asia.
Indonesia tiene una de las tasas de deforestación más altas del mundo, impulsada por la explotación minera, especialmente de níquel y carbón. Es también, con Malasia, uno de los dos únicos países en el mundo donde aún se pueden encontrar orangutanes en estado salvaje.
"Los humanos a veces somos demasiado codiciosos. Espero que Dios no nos castigue", se puede leer en los comentarios del video, que acumula decenas de miles de vistas en YouTube y TikTok.
"Me sentí mal porque parecía desorientado", confesó a la AFP Ahmad Baihaqi, el autor del video, que muestra al animal a pocos metros de enormes excavadoras. "Estaba solo y parecía perdido. A su alrededor el bosque había desaparecido", agregó este joven conductor de 22 años.
Aunque la mina se encuentra a nueve horas por carretera de la futura capital, aún en construcción, las imágenes vuelven a poner en duda las afirmaciones del gobierno de que el desarrollo de la provincia no amenaza a estos animales en peligro de extinción.
- Fracaso en la protección de la naturaleza -
La presencia del orangután en ese lugar "se debe sin duda a que su hábitat sigue reduciéndose", considera Mappaselle, un activista local por la protección del medio ambiente que, como muchos indonesios, solo tiene un nombre.
"Nuestra fauna amenazada podría desaparecer. Si la vida silvestre desaparece los humanos habrán fracasado en proteger la naturaleza", advierte.
Las tres especies de orangutanes están clasificadas como en peligro crítico de extinción, aunque las estimaciones sobre su número en estado salvaje varían.
Tras la difusión de las imágenes el orangután fue localizado y trasladado a una zona forestal protegida, informó a la AFP Ari Wibawanto, jefe de la agencia local de conservación, que depende del ministerio de Medio Ambiente de Indonesia.
Sin embargo subrayó que es natural que los orangutanes machos se desplacen.
"La zona no es solo una área minera, también hay una granja y una zona residencial, y encontramos al orangután dentro de una granja", explicó el funcionario, minimizando las preocupaciones de los ecologistas.
"Es normal que un macho adulto no se queda en un solo lugar", agregó.
La AFP identificó el sitio donde fue filmado el gran simio como propiedad de la empresa minera Kaltim Prima Coal (KPC), una filial de Bumi Resources, el mayor productor de carbón de Indonesia.
Ni el ministerio de Medio Ambiente de Indonesia ni Kaltim Prima Coal respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la AFP.
"Espero que podamos rehabilitar nuestros bosques o, al menos, proteger nuestra fauna", concluyó Baihaqi, el autor del video, recordando que los orangutanes "casi desaparecieron".
F.AbuZaid--SF-PST