-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Un gigantesco 'ecoducto' protegerá a los pumas de California
Si algo consiguen las estrellas de Hollywood es llamar la atención. Fue así que P-22, el puma que saltó a la fama al ser retratado junto al mítico cartel de la meca del cine, simbolizó la lucha de la vida silvestre acorralada por el desarrollo urbano en California.
El puma, bautizado por su collar de rastreo, sorprendió al sortear desafíos urbanos para pasar la mayor parte de su vida en las colinas de Hollywood, tan cerca de sus habitantes como cualquier otra celebridad.
Y la ciudad lo lloró efusivamente en diciembre de 2022, pero se emocionó al ver emerger a una nueva estrella en mayo cuando un residente capturó en cámara la imagen de otro puma en la región.
"Los pumas son una de las muchas especies amenazadas por la expansión urbana", dijo Andy Blue, del Centro de Vida Silvestre Ramona, de la Sociedad Humana de San Diego.
"Estos animales son nativos de estas áreas, ellos han vivido aquí desde siempre, y ahora nosotros estamos construyendo casas y estructuras en su propiedad. La interacción es inevitable".
Esta proximidad comienza a caracterizar a ciudades como Los Ángeles, en donde ver coyotes en las calles se ha vuelto tan común para los recién llegados como ver las luminarias de la gran pantalla.
También ha producido un lento pero sostenido proceso de concientización sobre el precio del desarrollo urbano para los animales y cómo preservar lo que aún queda.
- "Puede desaparecer" -
La caza, el uso de raticidas, las colisiones con vehículos y el aumento de incendios e inundaciones, consecuencia del cambio climático acelerado por la acción humana, son las principales amenazas a la vida silvestre en California, detalló Blue.
Una de las más ambiciosas acciones en este sentido es la construcción del corredor animal Wallis Annenberg, en las afueras de Los Ángeles.
En 2025 se estrenará la primera fase del proyecto, que se extiende sobre los diez carriles de la autopista 101, una de las más transitadas arterias viales del sur de California.
"Cuando fue construida en esta área hace 60 años tuvo la consecuencia no deseada de cortar las montañas de Santa Mónica y crear islas de hábitats", explicó Lauren Gill, directora adjunta en California de la organización National Wildlife Federation.
Esta fragmentación disminuyó la diversidad genética de todo tipo de especies y colocó a los pumas "en riesgo de un vórtice de extinción", debido a que estos predadores requieren enormes superficies de territorio para buscar alimentos y reproducirse.
El corredor, una especie de costura ecológica presupuestada en 80 millones de dólares, será el mayor del mundo en su tipo y beneficiará a las especies nativas obligadas a enfrentar una autopista que registra más de 300.000 pasajes diarios.
Gill puntualizó que ayudará incluso a pequeñas aves como los autóctonos cameas, "que son tan diminutas que las corrientes de viento generadas por la autopista les impiden cruzar".
- Conflicto -
La demanda de este tipo de iniciativas es evidente en el Centro de Vida Silvestre Ramona.
"De uno a dos pumas son golpeados por carros semanalmente en California, y es la principal causa de muerte de los pumas en el estado", dijo Andy Blue.
"Todo animal que llega aquí está enfermo, huérfano o herido", agregó el portavoz del centro que recibe de mapaches a osos.
"Y puede ser desde que la madre fue atropellada por un carro, o que los enormes incendios forestales en el sur de California separaron a los cachorros de los padres, o por las inundaciones de las lluvias que tuvimos hace un par de años".
"Estos animales llegan a nuestro cuidado con frecuencia debido al conflicto entre los humanos y la vida silvestre", explicó Blue, cuyo paciente puma más reciente fue liberado el mes pasado tras recuperarse de un atropellamiento.
Para Blue, reeducar a la comunidad sobre cómo lidiar con los animales es crucial para garantizar la convivencia.
"No necesitamos de mucho para facilitarles la vida", coincide Johanna Turner, una fotógrafa de vida silvestre que ha instalado un sinfín de cámaras en varios parajes en las afueras de Los Ángeles para retratar animales en su hábitat.
"Sólo quiero que las personas sepan lo afortunadas que son al tener esta naturaleza salvaje", afirmó desde una colina próxima observando el mar de luces de Los Ángeles. "Y que puede desaparecer. Puede acabar muy rápido".
"Estamos tan acostumbrados a historias trágicas sobre la vida silvestre, y a rendirnos y decir 'esto es una ciudad, simplemente no puede ser aquí'", reflexionó Turner. "P-22 nos demostró que sí se puede".
K.AbuDahab--SF-PST