-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Ganancias de Tesla caen pero sus acciones se disparan por anuncio de nuevos vehículos
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla registró este martes una fuerte caída en sus beneficios trimestrales en un mercado cada vez más competitivo, si bien sus acciones se dispararon luego de que su director ejecutivo, Elon Musk, prometiera acelerar sus planes de crear un vehículo más asequible.
En los tres primeros meses del año, el grupo facturó 21.300 millones de dólares, 9% menos que en igual período del año pasado, y su ganancia neta cayó un 55% hasta 1.300 millones de dólares, debido a que las ventas de autos eléctricos están "bajo presión", según la compañía.
"Tuvimos muchos desafíos en el primer trimestre", sostuvo Tesla en un comunicado, en el que cita los problemas del transporte marítimo en el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes o el sabotaje de su planta en Alemania.
La empresa acaba de anunciar el despido de unos 14.000 trabajadores, en medio de dudas sobre si sus esfuerzos por crear tecnología de conducción autónoma será comercialmente viable y después de llamar a revisión su modelo Cybertruck por un problema de aceleración.
Esta reducción de plantilla en más de un 10% ahorrará a Tesla más de 1.000 millones de dólares anuales en costos, declaró su director financiero, Vaibhav Taneja, en una conferencia telefónica con analistas.
Sin embargo, las acciones subieron más de un 11% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street después de que Tesla se comprometiera a "acelerar" la fabricación de nuevos modelos, incluyendo algunos "más baratos".
Al comienzo de la conferencia de este martes, Musk dijo que la producción de esos vehículos comenzaría a principios de 2025 o a finales de 2024, frente al plazo anterior de la segunda mitad de 2025.
Los vehículos "utilizarán nuevos sistemas de la plataforma de próxima generación, así como los de la actual", dijo Musk. "Así que no depende de ninguna nueva fábrica ni de una nueva línea de producción masiva", completó.
Musk evitó dar detalles sobre el plan, al asegurar que se revelarán en agosto.
- Robotaxis -
La declaración del magnate sobre los nuevos vehículos ocurre en medio de versiones de que Tesla estaría dando largas a los planes para el "Model 2", el nombre no oficial de lo que se espera que sea un vehículo comercializado en masa y de menor precio.
Aunque las revelaciones de Tesla sobre estos nuevos autos impulsaron las acciones, "la empresa aún no ha ofrecido plazos para estos nuevos autos, que podrían tardar años en llegar al mercado en un momento en que se está intensificando la competencia de los vehículos eléctricos en varios mercados", aseguró Gadjo Sevilla, analista sénior de Emarketer.
Tesla también comunicó este martes que seguirá adelante con una estrategia de fabricación "revolucionaria" de un "robotaxi construido expresamente para ese propósito".
Los principales analistas han expresado, sin embargo, su escepticismo sobre la acogida de esa iniciativa.
- "Transición mundial" -
"Tesla existe para acelerar la transición mundial hacia una energía sostenible", había escrito Musk en X, su propia red social, el lunes.
"Feliz día de la Tierra", añadió, tras recordar el décimo aniversario de la primera entrega de un Tesla Model S en China.
Justamente, el mercado chino le genera ahora algunos problemas, al surgir en los últimos meses muchos competidores locales que también buscan internacionalizarse.
El chino BYD le arrebató a Tesla el título de mayor vendedor mundial de autos eléctricos a fines del año pasado.
Pero Tesla se mantiene al tope de este nuevo mundo automotor: el Tesla Model Y fue el auto más vendido globalmente en 2023.
Es la primera vez que un vehículo eléctrico logra este hito. Y lo consiguió en un mercado menos dinámico de lo esperado, al menos en Estados Unidos.
Entre enero y marzo, el fabricante entregó menos vehículos que un año antes en igual período, y sobre todo menos de lo esperado por los analistas. La producción también decepcionó con una caída de 8,5%.
Los recortes de precios anunciados este fin de semana en Europa, Estados Unidos y China "apuntan a revivir la demanda y revelan que la debilidad" del mercado no finalizó aún, consideraron los analistas de Bank of America el lunes.
B.Mahmoud--SF-PST