
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona

El magnate indio Adani hizo fortuna con el carbón y ahora apuesta por las renovables
En un desierto junto a la frontera con Pakistán, Gautam Adani, el magnate más controvertido de India, construye el mayor parque de energías renovables del mundo, una apuesta con la que el hombre más rico de Asia busca cimentar su fortuna.
Bajo un sol abrasador, miles de obreros construyen hileras de paneles solares, excavan el terreno que albergará las eólicas y desenrollan los cables que alimentarán el sistema.
El parque de energías renovables tendrá una extensión colosal de 726 km2, equivalente al tamaño de Nueva York.
Según los planes, cuando el proyecto esté terminado en 2027, generará 30 gigavatios de energía solar y eléctrica: 17 GW para Adani y el resto para otras empresas, suficiente para abastecer a 18 millones de personas.
El parque busca superar por tres la capacidad de producción de la represa de las Tres Gargantas, la más grande del mundo, situada en China.
El campo será "visible desde el espacio", afirma Adani, que fue brevemente el segundo hombre más rico del mundo en 2022 con una fortuna de 154.000 millones de dólares.
Sus críticos aseguran que su éxito se debe en gran medida al primer ministro indio, Narendra Modi.
La empresa de inversiones estadounidense Hindenburg Research indica que su conglomerado fue acusado de "manipulación descarada" de sus acciones y de haber sostenido un fraude de contabilidad durante "décadas". Adani rechaza todas las acusaciones.
Los valores del imperio cayeron en más de 150.000 millones de dólares, pero el magnate logró recuperar la mayor parte. Desde entonces, el empresario, de 61 años, gasta sin descanso en proyectos de transición energética.
India es el tercer mayor emisor de CO2 y el gobierno de Modi se ha posicionado contra el abandono progresivo del carbón.
- Un "indio orgulloso" -
El parque de energía renovable de Khavda es la joya de la corona de Adani Green Energy Limited, en la que la compañía francesa TotalEnergies adquirió una participación del 19,7% por 2.500 millones de dólares en 2021.
En el puerto comercial de Mundra, uno de los mayores de India gestionado por el imperio Adani, se fabrica el material indispensable para su ofensiva en el sector de las renovables.
"Estamos creando uno de los ecosistemas de generación de energía renovable más grandes e integrados del mundo para la energía solar y eólica", escribió Gautam Adani en la red social X, donde se describe a sí mismo como un "indio orgulloso".
La ambición de India es crear 500 gigawatios de capacidad de producción de energía renovable para 2030. El objetivo es satisfacer la mitad de sus necesidades.
Adani afirmó que inyectaría cerca de 100.000 millones de dólares en esa transición energética.
Sin embargo, India también planea aumentar su capacidad de producción de energía a partir de carbón y no aspira a ser neutra en carbono hasta 2070.
- Ambiciones -
Según Ashok Malik, de la consultora Asia Group, el grupo Adani cuenta con "activos muy sólidos" y "refleja las ambiciones, esperanzas y estrategia de India".
"Tiene mucho sentido que una empresa que solo participa en el sector energético indio empiece a buscar energías limpias y renovables para alejarse del carbón, incluso si el carbón no desaparece por completo", dijo el experto a la AFP.
El lugar está a unos 75 km del pueblo más cercano y a 6 km de la frontera militarizada con Pakistán.
Proyectos como ese suelen tener importantes costes ambientales, pero el ecologista Mahendra Bhanani subraya que el parque está lejos de la población y de lugares reconocidos por su biodiversidad.
"La solar es mejor que muchas otras industrias químicas contaminantes", declaró.
P.Tamimi--SF-PST