-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Las exigencias de Kanye West decepcionaron al director de su documental
Decepcionado pero no sorprendido quedó el director del nuevo documental sobre Kanye West con la exigencia a última hora del rapero de reeditar la producción que llevó años de trabajo.
Clarence "Coodie" Simmons comenzó a filmar a su entonces amigo Kanye West en 2001, curioso de hasta donde el ambicioso joven músico de Chicago podría llegar.
El resultado fueron 320 horas de material que registra su trayectoria hacia el estrellato, condensadas en la trilogía de siete horas "jeen-yuhs: A Kanye Trilogy", cuya primera parte estará disponible en Netflix este miércoles.
Sin embargo, después de años de trabajo, West fue a Instagram el mes pasado para exigir encargarse de "la edición final y la aprobación" del proyecto, y poder así "estar al mando de mi propia imagen".
"Le dije a Kanye que tenía que confiar 100% en esta película (...) Él me dijo que confiaba", comentó Simmons en entrevista con AFP. "Así que cuando vi su Instagram, me sentí un poco decepcionado".
La semana pasada West, que ahora se hace llamar Ye, continuaba presentando nuevas exigencias, como que la superestrella del rap Drake asumiera la narración.
Netflix no se ha pronunciado públicamente.
Mientras trabajaba en el proyecto, Simmons tomó medidas importantes para garantizar que West estuviese contento con la producción. En 2005, por ejemplo, desistió de lanzar la cinta como estaba previsto porque el rapero dijo que "no estaba listo para que el mundo viese cómo era su verdadero yo", contó el realizador.
Distanciados, Simmons tendría poco acceso a West durante la siguiente década.
Pero en una aparente reconciliación, West fue a la proyección del documental el viernes y abrazó a Simmons. "La gente trata de cancelarnos y nos distanciamos o dejamos de hablarnos, de comunicarnos", dijo el rapero a la audiencia.
- "Voy a prestar atención" -
El documental aborda la salud mental de West, incluyendo el desorden bipolar por el cual fue hospitalizado en 2016, y que recibió nuevamente atención en 2020 cuando intentó disputar la presidencia de Estados Unidos.
Al volver a rodar hace dos años una reunión en la cual West vociferaba a inversionistas de bienes raíces que había tomado medicamentos para el trastorno bipolar para poder tener "una conversación normal y traducir lo ajeno al inglés", Simmons se sintió tan conmocionado por el comportamiento de su amigo que apagó la cámara.
"Era la primera vez que capturaba a Kanye así. Sentí que tenía que bajar la cámara y escucharlo. Estar allí para él como un hermano, y no como un director", dijo Simmons, un excomediante y figura de televisión.
"Ocurrió en un par de ocasiones, en las que pensé: 'Ok, voy a prestar atención'".
En la proyección del viernes, West dijo que había cometido "lo que se podría pensar que son errores en público" para demostrar que los límites impuestos a los negros son "solo una cortina de humo".
"Usamos marcas que no son nuestras, jugamos para equipos de baloncesto que no son nuestros. El momento es ahora", agregó.
- "Despreocupado y feliz" -
La controversia por las demandas de West sobre el documental "jeen-yuhs" ha generado más publicidad de cara al lanzamiento del documental.
Simmons y el codirector Chike Ozah esperan que mostrar a West en momentos de mayor vulnerabilidad mientras construía su carrera ayude al mundo a ver con otra luz a una figura conocida por sus explosiones egocéntricas y arrogantes.
Ozah, por ejemplo, recuerda una de las primeras escenas filmada en una cadena de restaurantes donde West celebraba que le retiraran unos alambres de su mandíbula que le colocaron después de un accidente de tráfico.
"Él había estado tomando solo dieta líquida, por lo que había perdido considerable peso. Tenía cuadritos en el abdomen", recuerda Ozah.
"Es un momento que compartías con Kanye. Él incluso agarra la cámara de manos de Coodie y comienza a grabarlo a él, y parece tan despreocupado y feliz".
"Es un momento que valoras, verlo así", comenta Ozah, quien tiene fama de ser perfeccionista.
¿Está West listo ahora para que el mundo finalmente vea su verdadero yo?
"No se trata de si él está listo. Yo esperaría que él viese esta película", responde Simmons. "El mundo necesita ver esto. No se trata de Kanye y de mí".
F.AbuShamala--SF-PST