-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
"El poder del perro" encabeza las nominaciones al Óscar 2022
El western sombrío "El poder del perro", dirigido por Jane Campion, encabeza las nominaciones de los Óscar anunciadas este martes, que premiará lo mejor de un año que vio a los cines reabrir luego de las duras restricciones de la pandemia.
Con 12 nominaciones, el drama que aborda la masculinidad tóxica en el oeste de Estados Unidos en los años 1920 conquistó nominaciones en las principales categorías de la 94ª edición de los premios.
Campion competirá por la estatuilla a mejor director, la única mujer en ser nominada dos veces por la Academia en esta categoría ("La lección de piano", 1993).
Pero "El poder del perro" (Netflix) compite también por el Óscar a la mejor película y en tres categorías de actuación con Benedict Cumberbatch, Kodi Smit-McPhee, y la pareja en la pantalla y en la vida real Jesse Plemnos y Kirsten Dunst.
"Duna", la superproducción de ciencia ficción que imagina un mundo distópico con enormes gusanos de arena, logró imponerse en 10 categorías. También disputará la principal de la noche, además de varias de las nominaciones técnicas como fotografía, sonido y efectos visuales.
"Belfast", escrita y dirigida por Kenneth Branagh, destacó en las nominaciones empatando con "Amor sin barreras", dirigida por Steven Spielberg, con siete nominaciones cada una.
Con su pieza semiautobiográfica en blanco y negro sobre la violencia en Irlanda del Norte en los años 1960, Brannagh está nominado a mejor director, así como a mejor guión original, en tanto que Judi Dench y Ciarán Hinds competirán a la mejor actriz y al mejor actor de reparto, respectivamente.
La decisión de reeditar "West Side Story" ("Amor sin barreras"), uno de los musicales más galardonados en la historia de los premios, fue criticada por muchos, pero los votantes de la Academia la recompensaron con siete nominaciones, incluyendo la de mejor director y mejor película.
Como lo anticiparon algunos expertos, la joven Ariana DeBose conquistó su nominación para mejor actriz de reparto con su interpretación de la aguerrida "Anita" en esta nueva versión de Spielberg.
Para mejor dirección compiten también Ryusuke Hamaguchi, del drama japonés "Drive My Car", y Paul Thomas Anderson, por "Licorice Pizza", una carta de amor a Los Ángeles, con ambas producciones también compitiendo como mejor película.
En la principal categoría de la ceremonia, con 10 candidatos, también figuran la sátira del cambio climático "No miren arriba"; "CODA", dirigida por Sian Heder; "Rey Richard: una familia ganadora", que trata sobre la ascensión de las superestrellas del tenis Serena y Venus Williams; y "El callejón de las almas pérdidas", del mexicano Guillermo del Toro.
Del Toro ya atesora un Óscar a mejor dirección con "La forma del agua" (2018), que también se llevó el premio a mejor película esa noche.
No se cumplieron los pronósticos de quienes anticipaban la posibilidad de que los nuevos lanzamientos de las franquicias de James Bond, "Sin tiempo para morir", y "Spider-Man: Sin camino a casa" conquistaran una nominación a mejor película.
Estas producciones taquilleras fueron responsables de arrastrar algunas multitudes a los cines el año pasado, cuando las salas reabrían luego de meses de duras restricciones impuestas por la pandemia del covid-19.
- Actuación de la vida real -
Así como Dunst y Plemmons dominaron en las categorías de reparto, el matrimonio español Penélope Cruz y Javier Bardem conquistó nominaciones a la mejor actuación en esta edición de los Óscar.
Cruz, por "Madres Paralelas" de Pedro Almodóvar, compite con Olivia Colman, que interpreta a una madre conflictuada en "La hija oscura", y con actrices que dieron vida a mujeres de la vida real: Nicole Kidman, quien encarnó a la leyenda de la televisión Lucille Ball en "Being the Ricardos"; Jessica Chastain, que se puso en la piel de la evangelista televisiva Tammy Faye en "Los ojos de Tammy Faye"; y Kirsten Spencer por su rol como la princesa Diana en "Spencer".
En la categoría masculina, Bardem, por "Being the Ricardos", se medirá con Will Smith, que interpreta al padre de las tenistas Serena y Venus Williams en "Rey Richard: una familia ganadora", Benedict Cumberbatch, el sombrío vaquero de "El poder del perro"; el joven actor Andrew Garfield, por "tick, tick...BOOM!; y el premiado de la Academia Denzel Washington, por "La tragedia de Macbeth".
"Encanto", la producción de Disney que transcurre en un pueblo mágico en las montañas de Colombia, se anotó tres nominaciones, incluyendo mejor canción, con "Dos Oruguitas", entonada por el colombiano Sebastian Yatra, y mejor cinta animada.
En esta categoría también compite la producción danesa "Flee", que mezcla animación con documental y narra la trayectoria de un inmigrante desde su natal Afganistán hacia Dinamarca. La película también peleará el galardón a mejor documental y mejor película extranjera.
Aunque tres competidoras hispanas estaban en la lista corta para esta categoría, ninguna logró entrar en la selección final completada por el drama japonés "Drive My Car", "La mano de Dios" (Italia), "Lunana: A yak in the Classroom" (Bután), y "The Worst Person in the World" (Noruega).
La chilena "Bestia" competirá para el mejor corto animado.
El anuncio de las nominaciones fue hecho virtualmente por los actores Leslie Jordan y Tracie Ellis Ross.
La entrega de los Óscar será el 27 de marzo en Hollywood.
S.Barghouti--SF-PST