-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
La publicación de las memorias de Virginia Giuffre aumenta la presión sobre el príncipe Andrés
Las memorias póstumas de la estadounidense Virginia Giuffre, principal acusadora del príncipe Andrés en el caso del criminal sexual Jeffrey Epstein, que salieron a la venta el martes, aumentan la presión sobre el hermano del rey británico Carlos III.
El lanzamiento del libro "Nobody's Girl" (La chica de nadie) de Giuffre, que se suicidó en abril pasado en Australia a los 41 años de edad, se produce después de que Andrés renunciara el viernes a sus títulos nobiliarios.
La renuncia de Andrés, de 65 años, que ya desde en 2019 había sido apartado de los actos públicos de la familia real debido al escándalo, fue consecuencia de extractos del libro publicados la semana pasada por la prensa.
Giuffre se erigió como voz principal de las víctimas del financiero estadounidense Epstein, que se quitó la vida en prisión en 2019 antes de llegar a ser juzgado.
La mujer cuenta en el libro que fue utilizada como esclava sexual por Epstein y revela que mantuvo relaciones en tres ocasiones con el príncipe Andrés.
Una de ellas ocurrió cuando Giuffre tenía tan solo 17 años. Otra, según ella, fue una orgía que incluyó a Epstein, al príncipe y a "otras ocho jóvenes".
El libro se colocó rápidamente en el primer lugar de ventas en el sitio británico de Amazon.
- Colaborar con la justicia -
Para Amy Wallace, redactora de las memorias de Virginia Giuffre, Andrés debe ponerse a disposición de la justicia estadounidense.
El príncipe, que siempre negó los hechos, evitó un juicio en Nueva York pagando millones de dólares a Giuffre, que había iniciado acciones legales contra él en 2021.
Amy Wallace contó la noche del lunes a la BBC que Andrés "había indicado que estaba dispuesto a ayudar a los investigadores estadounidenses".
Pero la escritora lamentó que "nunca se mostró disponible".
"Es algo que todavía podría hacer y decir, como lo ha repetido en varias ocasiones, que sigue negando cualquier implicación", añadió Wallace.
"Podría decir: estuve en esas casas, estuve en esa isla, estuve en el avión y vi cosas, sé cuánto sufrieron esas mujeres y me gustaría compartir lo que vi", afirmó la escritora.
En su entrevista a la BBC, Wallace señaló que la renuncia de Andrés al título de duque de York es "un paso en la dirección correcta".
En sus memorias, Giuffre asegura que fue presentada al príncipe en 2001 cuando se encontraba en Londres en la casa de Ghislaine Maxwell, amiga y cómplice de Epstein.
Maxwell fue condenada en Estados Unidos en 2022 a 20 años de prisión por reclutar a chicas menores de edad para Epstein.
Aunque el nombre de Donald Trump aparece poco en el libro, su publicación puede reavivar las especulaciones sobre sus relaciones con el financiero.
Trump parecía tener buena relación con Epstein, a quien calificó de "tipo estupendo" en New York Magazine, en 2002.
En el libro, Giuffre relata que su padre le presentó a Trump, y que el ahora presidente estadounidense le preguntó: "¿Alguna vez cuidas niños?"
"Pronto estaba ganando dinero unas pocas noches a la semana, cuidando a los hijos de la élite", afirma Giuffre, según un extracto publicado por Vanity Fair.
- Desacreditar a Giuffre -
En su libro, Giuffre también afirma que el príncipe habría hecho todo lo posible para desacreditarla y dañar su imagen.
La policía de Londres anunció el domingo que está investigando una información de la prensa según la cual Andrés habría encargado a un oficial buscar información para desacreditar a Giuffre.
La presión sobre Andrés no se limita al caso Epstein, ya que el diario The Times reveló el martes que el príncipe, que vive en una mansión de 30 habitaciones situada en la residencia real de Windsor, no habría pagado alquiler desde 2003.
The Times se pregunta sobre los ingresos del príncipe, que fue privado por Carlos III de una asignación anual de más de 1,3 millones de dólares, cuando su seguridad -que el rey ya no paga- alcanza unos 4 millones de dólares al año.
La prensa británica informó los últimos meses de que Carlos III intentó en vano convencer a su hermano para que renunciara a esta propiedad por otra más modesta en Windsor.
U.Shaheen--SF-PST