-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Legisladores de Reino Unido instan al gobierno a despojar al príncipe Andrés de sus títulos
Los llamados para que el parlamento británico despoje formalmente de sus títulos al príncipe Andrés crecieron el lunes, mientras que la familia real se prepara para nuevas revelaciones dañinas contenidas en las memorias póstumas de su acusadora, Virginia Giuffre.
La ya empañada reputación de Andrés quedó hecha trizas por un flujo constante de acusaciones perjudiciales sobre su amistad con el fallecido agresor sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
El palacio de Buckingham dio por terminada su relación el viernes cuando, bajo presión de su hermano, el rey Carlos III, Andrés anunció que renunciaba a su título de duque de York.
El príncipe Guillermo, hijo de Carlos y heredero al trono, fue consultado sobre la decisión y el fin de semana varios medios británicos informaron que planeaba desterrar aún más a su tío de la vida real cuando se convirtiera en rey, incluso impidiéndole participar en su coronación.
Andrés, de 65 años, negó cualquier delito y acordó en 2022 pagar a Giuffre un acuerdo multimillonario para poner fin a su demanda civil por agresión sexual contra él.
- 'Más días de dolor' -
En el libro de Giuffre, "Nobody's Girl", Giuffre afirma haber sido víctima de trata de personas por Epstein y haber tenido relaciones sexuales con Andrés en tres ocasiones, una de ellas, cuando tenía 17 años.
Andrés niega haberla conocido. Sin embargo, la BBC afirmó, citando fuentes reales, que el Palacio de Buckingham se preparaba para "más días de dolor".
Los escándalos de Andrés son una gran vergüenza para la familia real, y las memorias de Giuffre se publicarán en vísperas de la visita de Carlos al Vaticano, quien pondrá fin a siglos de tradición y rezará con el Papa León XIV.
Varios parlamentarios han dejado claro que creen que el Parlamento no debería basarse únicamente en el acuerdo voluntario de Andrés de no usar su título y afirman que el Parlamento debería despojarlo de él.
Rachael Maskell, diputada por la ciudad de York, en el norte de Inglaterra, de donde proviene el título de Andrés, propuso un proyecto de ley que permita al rey o a una comisión parlamentaria retirar el título por completo.
También se pide que Andrés pierda el título de príncipe, que le corresponde por derecho propio como hijo de la difunta reina Isabel II.
George Foulkes, miembro laborista de la Cámara Alta de los Lores, también escribió el domingo a los Lores y a la Cámara Baja de los Comunes para pedir una revisión de las reglas sobre hacer preguntas sobre la familia real en el parlamento.
Según Foulkes, las preguntas que previamente había querido plantear sobre la época de Andrés como representante del Reino Unido para el Comercio y la Inversión fueron rechazadas por los secretarios parlamentarios.
Andrés renunció al cargo en 2011 tras una serie de controversias. En 2019, se retiró de sus funciones reales oficiales, renunció a su título de Su Alteza Real y sólo se le permitió asistir a eventos familiares.
- Sin preguntas -
"Quería preguntarle si había recibido instrucciones de seguridad, cuál era su función y otras cosas", dijo Foulkes y agregó que le dijeron que "las preguntas sobre la familia real estaban prohibidas", declaró al diario The Guardian.
Robert Hazell, profesor de gobierno y constitución en el University College de Londres, declaró a AFP que no había ninguna prohibición para las preguntas sobre la realeza.
"No hay una prohibición formal... es más bien una cuestión de convención", declaró a AFP el exdiputado liberal demócrata Norman Baker.
La "opinión general entre los parlamentarios ha sido muy educada", pero el escándalo del príncipe Andrés podría ser "una oportunidad para derribar esa convención", añadió.
Liz Saville-Roberts, del partido nacionalista galés Plaid Cymru, afirmó que apoyaría con firmeza cualquier legislación que despojara formalmente al príncipe Andrés de su ducado.
"Apoyaré cualquier esfuerzo para que los miembros de la realeza sean sometidos a los mismos estándares y leyes que todos los demás; el Parlamento debe tener el poder de retirar privilegios a quienes abusen de su posición", dijo ella.
Q.Jaber--SF-PST